
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Desde el lunes hasta el viernes las unidades brindarán atención gratuita en Pionero Fueguino y Felipe Romero.
Locales 26/01/2020Desde este lunes y hasta el viernes el 31 de enero, la unidad móvil del RENAPER se instalará en el barrio Mirador de los Andes, en las 640 Viviendas, junto al centro comunitario municipal ubicado en Pionero Fueguino y Felipe Romero.
También en el lugar estará el camión sanitario municipal para atender consultas médicas gratuitas, y el quirófano de la Dirección de Zoonosis. Además, la oficina móvil de Atención al Vecino permanecerá en el lugar para atender reclamos vecinales.
En la oficina del RENAPER, que atenderá durante la mañana y tarde se podrán hacer trámites como cambio de domicilio, realización del DNI con un costo de 300 pesos y el pasaporte con un costo de 1500 pesos.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.