
Hasta el viernes atendrá consultas médicas de 8 a 18 horas, en la calle Carlos Gardel 698.
Hasta el viernes atendrá consultas médicas de 8 a 18 horas, en la calle Carlos Gardel 698.
Estará en distintos barrios desde la semana próxima para dar atención en pediatría, nutrición, medicina y enfermería.
Desde el próximo lunes 30 de mayo, la Unidad Sanitaria Móvil y el Quirófano Móvil de la Dirección de Zoonosis estarán ubicadas entre las calles De la Estancia y Río Turbio del Barrio Río Pipo.
Será desde el lunes 2 al viernes 6 de mayo en la Plaza de los Bomberos Voluntarios de Ushuaia, donde habrá vacunas contra el coronavirus y otras enfermedades.
En el lugar se realizan controles de niño sano, esquemas de vacunas, vitamina D y chequeo, previo turno.
Se realizan controles de niño sano en el horario de 9 a 17 horas previo turno telefónico.
La atención será desde el 2 de marzo en la Unidad Sanitaria Móvil que estará en la Plaza de los Bomberos.
Entre las 9 y 18 horas atenderá consultas médicas gratuitas. En el lugar también se encuentra la Dirección de Zoonosis.
La unidad sanitaria móvil fue blanco de grafitis e intento de ingreso por la fuerza. Se realizó una denuncia sobre los responsables que estarían identificados.
Desde la Municipalidad informaron que la atención es de 11 a 15 horas, con turno previamente asignado.
Atenderá de de 9 a 18 horas bajo la modalidad de turno asignados previamente a través de la línea rotativa 441833.
Desde el lunes 10 de agosto estará en Indios Yámanas y Tehuelches, frente al centro comunitario, junto al quirófano móvil de la Dirección municipal de Zoonosis.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".