
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
En un encuentro manifestaron el compromiso de mantener el acuerdo de congelamiento salarial. Además desde AFARTE aseguraron que la industria vive unos de sus peores momentos económicos.
Tierra del Fuego08/02/2020El sector empresarial representado por la Asociación de Fabricantes Argentinos de Terminales Electrónicas (AFARTE) recibió a la UOM de Río Grande y la de la seccional Tierra del Fuego de ASIMRA, en donde ratificaron el acuerdo realizado hace casi dos años del congelamiento salarial para mantener las fuentes de trabajo hasta junio del 2020.
En el encuentro, el sector empresarial y los sindicatos analizaron la situación económica que vive la industria, y revindicaron el acuerdo de congelamiento salarial "hasta el 30 de junio de 2020".
"Desde el sector empresario somos respetuosos de las demandas de los trabajadores. Sin perjuicio de ello, es dable mencionar que desde hace más de 18 meses los indicadores de consumo y producción están en caída. Las fábricas están funcionando con un 57% de capacidad ociosa y el 2019 cerró con los niveles de producción más
bajos de los últimos 9 años: se fabricaron sólo 1,8 millones de televisores (-48% vs 2018), 800 mil acondicionadores de aire (-32% vs 2018) y 7 millones de celulares (-7% vs 2018)", explicaron desde AFARTE sobre la situación económica de las empresas.
Para AFARTE, "el objetivo de los compromisos asumidos es sostener la industria de Tierra del Fuego y el trabajo que ella genera", por lo que sostuvieron "el acuerdo por la productividad y el empleo".
En noviembre de 2017, el Gobierno nacional, la Provincia, empresas y sindicatos firmaron un acuerdo en el que se congela los salarios metalúrgicos a cambio del cese de despidos y suspensiones de trabajadores.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".