
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Gobernador anunció que la medida alcanzará "a todo tipo de actividad, de nuestras industrias, del comercio, del turismo, de la recreación”, pero no así los supermercados y centros de alimentos.
Tierra del Fuego16/03/2020El gobernador, Gustavo Melella, anunció hoy que decretará la paralización de todas las actividades en la Provincia como parte de un acuerdo alcanzado con los intendentes para "avanzar en las medidas de prevención y contención del virus”.
“Necesitamos ganarle y la única manera de hacerlo es deteniéndonos y quedándonos en nuestros hogares. Es por eso que vamos a tomar medidas que parecen más fuertes pero que nos van a cuidar mucho más a todos, comunitariamente e individualmente”, agregó.
El Gobernador informó respecto de esto que “a través de un decreto vamos a establecer la suspensión y paralización a partir de hoy de todo tipo de actividad, de nuestras industrias, del comercio, del turismo, de la recreación”.
“No están alcanzados aquellos locales comerciales que tengan que ver con la venta de alimentos porque eso está garantizado, no tenemos que entrar en la desesperación. Los supermercados y los almacenes de barrio que tenemos a la vuelta de nuestra casa van a poder permanecer abiertos. Solo les pedimos que tengan horarios exclusivos para las personas adultas y las que están en mayor riesgo”, detalló.
Asimismo Melella reiteró el pedido "eso les pido a los chicos, a los adolescentes, a los jóvenes, a los adultos y a los adultos mayores que hagamos el gran esfuerzo y el gran sacrificio de quedarnos en nuestros hogares. No son días de vacaciones. Son días en los cuales sin perder la esperanza debemos quedarnos en casa”
Finalmente, el mandatario dijo que “si nos queremos y queremos la vida quedémonos en nuestros hogares. Se lo pedimos de todo corazón. Y queremos decir también que todas las estructuras del Estado Nacional, Provincial y Municipal están presentes para asegurar que esto se cumpla. Los principales responsables somos cada uno y confiamos en que es así, pero si eso no ocurriera el Estado aplicará las sanciones que correspondan”.
“Hemos pedido a los turistas que están en nuestra provincia que vuelvan a sus lugares de origen y los que iban a venir que no lo hagan. Tierra del Fuego es maravillosa pero a partir de hoy no hay más actividades turísticas. Los fueguinos nos cuidamos entre nosotros y es por eso que confiamos en que estas medidas que tienen un tiempo determinado van a ser para que realmente podamos darle batalla a esta enfermedad que nos afecta a todos”, concluyó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.