
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Los aparatos permitirán obtener un resultado más rápido de los casos sospechosos de la pandemia, que actualmente se analizan en Buenos Aires.
Tierra del Fuego28/03/2020La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, informó este sábado que la provincia ya cuenta con con los primeros kits de diagnósticos de coronavirus y que esto "permite mayor celeridad en los resultados y la cantidad de análisis que se realizan", ya que actualmente se están haciendo en el Instituto Malbrán en Buenos Aires.
La funcionaria también confirmó que el laboratorio del HRU ya se encuentra operativo. “Los próximos resultados se van a conocer a partir del trabajo que se está realizando en el nosocomio capitalino”.
Por su parte el Dr. Juan José Alba explicó que la realización del análisis de las muestras en el laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, “es muy importante porque nos hace ganar tiempo”, ya que se evita el proceso de envío de las mismas a Buenos Aires para que sean analizadas en el Malbrán.
Cabe destacar que en el Malbrán se analizaban las muestras de todo el país, por lo que se generaban demoras, ante esta situación se habilitó a cinco provincias para que pueden hacer sus propios controles, entre la que se encuentra Tierra del Fuego.
Con la posibilidad de hacer el análisis de muestras en la Provincia, “se reduce el tiempo para conocer el resultado” ya que todo se realiza con profesionales del laboratorio del hospital de Ushuaia.
Por último, recordó la importancia que los vecinos mantengan el aislamiento y los procedimientos establecidos, como el lavado de manos, la desinfección y ventilación de los hogares. “Es fundamental que se entienda que el virus circula con la gente, por lo que el método más efectivo para combatirlo es quedándose en la casa”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.