
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Secretario General de Legal y Técnica desmintió un falso audio que circula en Whatsapp y noticias falsas sobre el protocolo que hay para tratar la pandemia y lo que se está haciendo en el Polideportivo.
Tierra del Fuego04/04/2020El Gobierno salió hoy a denunciar un falso audio alarmista y noticias falsas sobre el protocolo para el tratamiento de los casos de coronavirus en Ushuaia.
El secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila, dijo que las falsas informaciones llevan alarma, temor y gran conmoción hacia la comunidad. “Estas informaciones erróneas en un tema tan sensible como la pandemia del coronavirus ocasionan una gran confusión generalizada en toda la población”, dijo en un texto.
El funcionari pidió a la comunidad que “se informe por los canales oficiales” y no así a cualquier información que circula en las diversas redes de comunicación, “ya que son anónimas y lo único que generan es preocupación y confusión”.
“Estas actitudes alarmistas deben se denunciadas y es por ello que el Gobierno provincial llevó adelante la pertinente denuncia penal” aseguró Capdevila y solicitó a la población que se comunique con el gobierno en caso de recibir u observar este tipo de mensajes.
Respecto a las obras y el protocolo de salud que se lleva adelante en el Polideportivo Pioneros Fueguinos, y que el audio hace mención, Capdevila aseguró “lo que circula es totalmente. Este viernes, junto a la Vicegobernadora y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, participé de la reunión con el intendente de Ushuaia donde Gobierno hizo entrega del proyecto para realizar un centro de atención primaria”.
El complejo contará con 70 camas, un espacio de trabajo en la Casa de la Cultura y una instalación de oxígeno para casos con complicaciones respiratorias. “Estamos trabajando de manera ordenada y con los profesionales necesarios en el marco de un plan de contingencia, por eso queremos llevar tranquilidad a la comunidad” reiteró el Secretario.
“El Gobierno provincial, a través de los funcionarios y especialistas médicos, todos los días estamos informando sobre las acciones que se realizan en materia de seguridad y salud, lo que sucede con esta pandemia es tal cual se comunica, por eso le pido a la comunidad que se informe por los canales oficiales”, concluyó.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Comerciantes, hoteleros, industriales y prestadores de servicios reclamaron al gobernador Melella medidas urgentes frente a los cortes impulsados por el gremio docente.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.