
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los ediles avanzaron en asuntos a través de un encuentro virtual y no descartan sesionar a través de Internet.
Tierra del Fuego16/04/2020Los concejales de Ushuaia inauguraron este miércoles la metodología de trabajo de videoconferencia e iniciaron el debate de algunos de los asuntos que permanecen en el espacio de Legislación e Interpretación.
El primer encuentro virtual dispuesto por el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, tenía como propósito probar la comunicación entre los ediles y el personal legislativo, y también dar el debate de algunos asuntos.
La iniciativa fue apoyada por las concejales Mariana Oviedo, Laura Ávila, los ediles Ricardo Garramuño, Juan Manuel Romano, Javier Branca y Gabriel De la Vega, quienes coincidieron en “la necesidad de adaptarse a los tiempos de pandemia para generar y fortalecer herramientas de trabajo que permitan desarrollar la labor legislativa”.
Pino reparó en que “tanto la cámara de Senadores como la de Diputados ya se encuentran en una instancia avanzada que les permitirá comisionar acudiendo a la tecnología, con la premisa de no eludir el aislamiento social”, y destacó la posibilidad de que el Concejo pueda implementar, también, la videoconferencia en ese sentido.
Para garantizar el registro de las decisiones y la apoyatura técnica, el presidente sumó al encuentro virtual al personal del área legislativa, Viviana Doolan y Federico Schreiner; a la secretaria de comisión María Cárcamo, y Nadia Andrada de comunicación.
De esta manera los concejales se comprometieron a continuar trabajando con el temario de cada una de las comisiones temáticas. "Además, de ser necesario vamos a realizar sesiones con el fin de generar nuevas herramientas que respondan a las necesidades tendientes a prevenir la propagación del COVID – 19 y también aquellos instrumentos legislativos que generen una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas de la ciudad", afirmó el presidente.
Los concejales pasaron a un cuarto intermedio en la comisión hasta el lunes a las 16, donde buscarán emitir dictamen final sobre algunos asuntos que integran el boletín.
La reunión legislativa se realizó mediante la aplicación gratuita “Zoom”, donde los concejales pudieron interactuar y debatir sobre los asuntos.
Modalidad de home office
En tanto los secretarios del Cuerpo, Noelia Butt y Sebastián Iriarte, también participaron de la reunión para dar cuenta a los concejales de los mecanismos desplegados para posibilitar el funcionamiento del Concejo bajo la modalidad de home office.
Pino consideró oportuno explicarles a los concejales el trabajo realizado para que la Administración pueda cumplir con los compromisos adquiridos, y en ese sentido, la secretaria administrativa, Noelia Butt, reparó en que “es una situación nueva y compleja para todos porque hay que tener en cuenta que los empleados desean que la administración funcione adecuadamente pero también sienten angustia por todo lo que estamos viviendo a nivel mundial”.
La secretaria destacó y expuso la puesta en marcha del circuito administrativo “lo que no fue para nada fácil porque tuvimos que articular el trabajo de las áreas para garantizar las medidas de control”, dijo. Y sostuvo que “lógicamente por ser una metodología inédita en la Administración se nos presentan algunos inconvenientes que con éxito vamos corrigiendo, a veces se trabaja bajo presión porque los tiempos apremian porque queremos cumplir con los compromisos lo antes posible”.
En ese sentido Butt destacó que se haya podido articular la tarea interna para la correcta presentación de la documentación y remarcó que las gestiones con el Banco de la Provincia “también fueron exitosas”.
Pocos días después de decretarse la cuarentena provincial, el presidente del Concejo había dado instrucciones para que se mantenga en resguardo a los empleados y no queden expuestos al contagio, pero también había solicitado que se pongan en marcha los mecanismos necesarios para que la institución pueda cumplir con sus obligaciones.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.