
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
Los ediles avanzaron en asuntos a través de un encuentro virtual y no descartan sesionar a través de Internet.
Tierra del Fuego16/04/2020Los concejales de Ushuaia inauguraron este miércoles la metodología de trabajo de videoconferencia e iniciaron el debate de algunos de los asuntos que permanecen en el espacio de Legislación e Interpretación.
El primer encuentro virtual dispuesto por el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, tenía como propósito probar la comunicación entre los ediles y el personal legislativo, y también dar el debate de algunos asuntos.
La iniciativa fue apoyada por las concejales Mariana Oviedo, Laura Ávila, los ediles Ricardo Garramuño, Juan Manuel Romano, Javier Branca y Gabriel De la Vega, quienes coincidieron en “la necesidad de adaptarse a los tiempos de pandemia para generar y fortalecer herramientas de trabajo que permitan desarrollar la labor legislativa”.
Pino reparó en que “tanto la cámara de Senadores como la de Diputados ya se encuentran en una instancia avanzada que les permitirá comisionar acudiendo a la tecnología, con la premisa de no eludir el aislamiento social”, y destacó la posibilidad de que el Concejo pueda implementar, también, la videoconferencia en ese sentido.
Para garantizar el registro de las decisiones y la apoyatura técnica, el presidente sumó al encuentro virtual al personal del área legislativa, Viviana Doolan y Federico Schreiner; a la secretaria de comisión María Cárcamo, y Nadia Andrada de comunicación.
De esta manera los concejales se comprometieron a continuar trabajando con el temario de cada una de las comisiones temáticas. "Además, de ser necesario vamos a realizar sesiones con el fin de generar nuevas herramientas que respondan a las necesidades tendientes a prevenir la propagación del COVID – 19 y también aquellos instrumentos legislativos que generen una mejor calidad de vida para los vecinos y vecinas de la ciudad", afirmó el presidente.
Los concejales pasaron a un cuarto intermedio en la comisión hasta el lunes a las 16, donde buscarán emitir dictamen final sobre algunos asuntos que integran el boletín.
La reunión legislativa se realizó mediante la aplicación gratuita “Zoom”, donde los concejales pudieron interactuar y debatir sobre los asuntos.
Modalidad de home office
En tanto los secretarios del Cuerpo, Noelia Butt y Sebastián Iriarte, también participaron de la reunión para dar cuenta a los concejales de los mecanismos desplegados para posibilitar el funcionamiento del Concejo bajo la modalidad de home office.
Pino consideró oportuno explicarles a los concejales el trabajo realizado para que la Administración pueda cumplir con los compromisos adquiridos, y en ese sentido, la secretaria administrativa, Noelia Butt, reparó en que “es una situación nueva y compleja para todos porque hay que tener en cuenta que los empleados desean que la administración funcione adecuadamente pero también sienten angustia por todo lo que estamos viviendo a nivel mundial”.
La secretaria destacó y expuso la puesta en marcha del circuito administrativo “lo que no fue para nada fácil porque tuvimos que articular el trabajo de las áreas para garantizar las medidas de control”, dijo. Y sostuvo que “lógicamente por ser una metodología inédita en la Administración se nos presentan algunos inconvenientes que con éxito vamos corrigiendo, a veces se trabaja bajo presión porque los tiempos apremian porque queremos cumplir con los compromisos lo antes posible”.
En ese sentido Butt destacó que se haya podido articular la tarea interna para la correcta presentación de la documentación y remarcó que las gestiones con el Banco de la Provincia “también fueron exitosas”.
Pocos días después de decretarse la cuarentena provincial, el presidente del Concejo había dado instrucciones para que se mantenga en resguardo a los empleados y no queden expuestos al contagio, pero también había solicitado que se pongan en marcha los mecanismos necesarios para que la institución pueda cumplir con sus obligaciones.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.