
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
La Cámara de Comercio de Ushuaia solicitó el acompañamiento a dos proyectos impositivos y crediticio para enfrentar la crisis del sector, debido a la pandemia del coronavirus.
Locales 23/04/2020La Cámara de Comercio Ushuaia (CCU) pidieron mayor compromiso a los legisladores fueguinos en las propuestas económicas contra la crisis pándemica que afecta a distintos sectores y que golpea con dureza al sector mercantil, que ya venía luchando contra la crisis económica nacional.
“Hasta el momento no han utilizado las herramientas que disponen, no se llamó a sesión para hacer frente a la situación crítica que se vive”, reprocharon desde el sector.
Ahora, directivos de la CCU convocaron diferentes bloques legislativos para trabajar en conjunto y buscar soluciones rápidas ante la grave crisis. “Hasta el momento pudimos concretar reuniones con los legisladores; Federico Sciurano (UCR) y Pablo Villegas (MPF) para analizar los proyectos que tienen ambos bloques políticos, en pos de generar ayuda financiera para el sector” indicaron.
Asimismo instaron a los demás sectores que conforman la Legislatura Provincial a “tener mayor participación y a proponer proyectos como lo hicieron estos bloques”.
Proyecto de UCR
Desde el comité directivo de CCU analizaron que el proyecto presentado por el bloque de UCR “apunta a otorgar créditos blandos bancarizados con garantías a través del FOGADEF, que ofrezcan ayuda al sector privado con destino al pago de sueldos, alquileres entre otros gastos fijos”.
Dicho proyecto incluye a empresas, autónomos, monotributistas, cooperativas etc., y también aporta “medidas impositivas que podrían aliviar la carga de los comercios y trasladar obligaciones a largo plazo”.“A tales efectos se dispondría de fondos que se encuentran en cuenta del endeudamiento de la provincia de los 200 millones de dólares y se asignarían unos 50 millones de dólares de los 130 millones que aún quedan disponibles para obras específicas”, reza el escrito.
Según explicó Sciurano “el proyecto buscaría reunir entre 3 mil y 5 mil millones de pesos en ayuda financiera y apunta a otorgar créditos a tasas que no superen el 20% anual y con 90 días de gracia; hasta 12 cuotas mensuales para cancelar capital e interés”.
Otro de los puntos sobresalientes es una asignación no reembolsable de hasta un sueldo mínimo vital y móvil para cada trabajador autónomo o monotributista, que incluye también asignaciones no reembolsables para asociaciones, clubes y cooperativas.
Proyecto del MPF
Respecto de la propuesta del Movimiento Popular Fueguino también tiene como objetivo generar beneficios en el acceso de créditos blandos no bancarizados (Fuera del sistema del Banco Tierra del Fuego) para hacer frente a las obligaciones que se enfrentan los comerciantes.
Los fondos se obtendrían de las ganancias de 2018 y 2019 del Banco Tierra del Fuego, como lo designa la carta orgánica de la Banca Pública.
Normalmente estos fondos son asignados por el Poder Ejecutivo Provincial a diversos programas, aunque el fin, según la carta orgánica de la entidad crediticia fueguina, es la del desarrollo productivo de la provincia.
En este caso se otorgarían créditos a tasa simbólica del 12% anual y plazos de gracia de 6 meses, a pequeños, medianos y micro empresarios, para hacer frente a costos como salarios, alquileres y stock de mercadería.
Ambos proyectos serán presentados en Legislatura para informar a los demás legisladores y evaluar el apoyo de cada sector político.
Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia se destacó el hecho de que los legisladores que llevan adelante dichos proyectos “están enfocados en dar solución financiera a todos los sectores de la provincia, principalmente al privado”, sin embargo esto dependerá del acompañamiento de otras bancadas.
"Hasta el momento son los únicos proyectos que se dieron conocer como herramienta para dar solución a las necesidades del sector privado desde Legislatura", informaron desde la Cámara.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.