Mediante un decreto, el jefe comunal dispuso que tanto él como los secretarios y presidentes de entes donarán el aguinaldo para "acompañar a los sectores productivos".
La propietaria de un salón infantil de Ushuaia cuestionó las restricciones que impactan de lleno al sector privado y apuntó a quienes defienden el "quédate en casa".
“Esta tarjeta de descuentos tiene como fin ayudar a reactivar el consumo y darle a vecinos y vecinas la posibilidad de comprar productos a un precio diferencial”, dijo la Secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad.
También se registraron caídas en centros comerciales, según informó el INDEC.
La prorroga establece que no se podrá "superar los precios que resulten de aplicar los porcentuales fijados sobre los precios vigentes al 6 de marzo de 2020".
La secretaria de Economía y Finanzas evaluó que hay áreas afectadas por la pandemia y que se recuperarán en el 2021, sin embargo destacó que "la Municipalidad está ordenada y prolija".
Es una reducción de 11 puntos porcentuales respecto a agosto donde el 55,6% declaró caídas en las ventas, según el organismo nacional.
El Intendente de Ushuaia y el Jefe de Gabinete mantuvieron el primer encuentro virtual para avanzar sobre el turismo regional, debido a la paralización de la actividad turística que golpea a ambas provincias.
La mayoría se los guías turísticos son monotributistas y no fueron beneficiados por las ayudas del Gobierno nacional y provincial. Un turismo parado y una situación crítica.
La Ministra de Producción brindó todos los detalles para que las empresas y PYMES fueguinas puedan acceder a préstamos y créditos, debido al golpe que sufrieron por la pandemia del coronavirus.
El programa "PROGRESO" establece 7 líneas de créditos con tasas que arrancan desde el 23% y con 9 meses de gracia.