
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
Los condenados comenzaron con huelga de hambre para pedir prisión domiciliaria, como sucede en el resto del país, avalados por el gobierno de Alberto Fernández.
Tierra del Fuego28/04/2020
Los presos de Tierra del Fuego se sumaron al pedido de prisiones domiciliaras como sucede en el resto del país y que genera una enorme polémica entre la sociedad que se opone a lo que llaman una "liberación de presos".
El director del Servicio Penitenciario de la Provincia, José Cánovas, confirmó esta mañana en el programa Antes que sea Tarde de FM Master’s, que actualmente hay “11 internos en la Unidad de Detención, con huelga de hambre” y que los mismos plantean “tener el beneficio de la prisión domiciliaria haciendo alusión a la pandemia” del coronavirus. “Esos pedidos están tramitados en la justicia y la justicia va a resolver sus pedidos”, aclaró el funcionario.
Respecto la situación de los presos, el Director indicó que 11 de los presos en Ushuaia formarían parte del grupo de riesgo, mientras que 4 en Río Grande también estarían dentro de ese grupo. “Se ha puesto en conocimiento a la justicia de la zona norte y aún no ha tomado determinación. Sí en Ushuaia se han otorgado algunas prisiones domiciliarias sobre algunos internos que ya tenían salidas laborales, que tenían antes del tema de la pandemia y el juez ha resuelto que es tiempo de estar en sus domicilios. Algunos son estudiantes universitarios y otros que les quedan dos meses de pena. Son internos que venían gozando beneficios, y el juez con su sana critica decidido que tengan prisión domiciliaria”, explicó.
Sobre las medidas en los lugares de detención, el funcionario aseguró que “tenemos todos los elementos para proteger, sobre el personal que tenga el barbijo, agua y lavandina, alcohol y gel, y a los internos elementos de limpieza para evitar la pandemia en el servicio carcelario”. Además, se estableció un cambio de horarios laborales entre los penitenciarios para evitar los movimientos.
Las prisiones domiciliadas para los presos de “grupo de riesgo”, es apoyada por el presidente Alberto Fernández y los jueces de los Tribunales de distintas partes del país. “Las cárceles son un lugar de concentración humana muy riesgosa. El contagio y la contaminación pueden darse con muchísima facilidad", dijo el mandatario , que se mostró a favor de las "libertades restringidas".
“Mucha de esa gente está condenada porque han cometido un delito, peor también hay mucha que no está condenada, está detenida, no tiene condenan aun y están exponiéndose peligrosamente”, agregó Fernández, quien recordó que las prisiones domiciliarias fueron acordadas por su gobierno y los Tribunales de Casación.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".