
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
Los condenados comenzaron con huelga de hambre para pedir prisión domiciliaria, como sucede en el resto del país, avalados por el gobierno de Alberto Fernández.
Locales 28/04/2020Los presos de Tierra del Fuego se sumaron al pedido de prisiones domiciliaras como sucede en el resto del país y que genera una enorme polémica entre la sociedad que se opone a lo que llaman una "liberación de presos".
El director del Servicio Penitenciario de la Provincia, José Cánovas, confirmó esta mañana en el programa Antes que sea Tarde de FM Master’s, que actualmente hay “11 internos en la Unidad de Detención, con huelga de hambre” y que los mismos plantean “tener el beneficio de la prisión domiciliaria haciendo alusión a la pandemia” del coronavirus. “Esos pedidos están tramitados en la justicia y la justicia va a resolver sus pedidos”, aclaró el funcionario.
Respecto la situación de los presos, el Director indicó que 11 de los presos en Ushuaia formarían parte del grupo de riesgo, mientras que 4 en Río Grande también estarían dentro de ese grupo. “Se ha puesto en conocimiento a la justicia de la zona norte y aún no ha tomado determinación. Sí en Ushuaia se han otorgado algunas prisiones domiciliarias sobre algunos internos que ya tenían salidas laborales, que tenían antes del tema de la pandemia y el juez ha resuelto que es tiempo de estar en sus domicilios. Algunos son estudiantes universitarios y otros que les quedan dos meses de pena. Son internos que venían gozando beneficios, y el juez con su sana critica decidido que tengan prisión domiciliaria”, explicó.
Sobre las medidas en los lugares de detención, el funcionario aseguró que “tenemos todos los elementos para proteger, sobre el personal que tenga el barbijo, agua y lavandina, alcohol y gel, y a los internos elementos de limpieza para evitar la pandemia en el servicio carcelario”. Además, se estableció un cambio de horarios laborales entre los penitenciarios para evitar los movimientos.
Las prisiones domiciliadas para los presos de “grupo de riesgo”, es apoyada por el presidente Alberto Fernández y los jueces de los Tribunales de distintas partes del país. “Las cárceles son un lugar de concentración humana muy riesgosa. El contagio y la contaminación pueden darse con muchísima facilidad", dijo el mandatario , que se mostró a favor de las "libertades restringidas".
“Mucha de esa gente está condenada porque han cometido un delito, peor también hay mucha que no está condenada, está detenida, no tiene condenan aun y están exponiéndose peligrosamente”, agregó Fernández, quien recordó que las prisiones domiciliarias fueron acordadas por su gobierno y los Tribunales de Casación.
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
Cercano a terminar su mandato, el Presidente habló de su gestión que termina con una inflación récord, pero que según el mandatario "creció" la economía.
"La única casta que se está defendiendo con ese discurso es la de los poderosos" dijo el Presidente al hablar sobre las propuestas de campaña.
La recomendación surge a partir del aumento de los casos de coronavirus en el país.
El golpe inflacionario estuvo impulsado por la devaluación del gobierno de Alberto Fernández. Alimentos y bebidas en el ranking de los productos que más subieron.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Fue en el marco de la tercera edición del concurso “Reciclá y Viajá” donde los estudiantes buscan obtener premios con el reciclaje de PET.
El nuevo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia aseguró que "hay proyectos muy grandes que seguramente el intendente anunciará oportunamente".
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.