
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Los condenados comenzaron con huelga de hambre para pedir prisión domiciliaria, como sucede en el resto del país, avalados por el gobierno de Alberto Fernández.
Tierra del Fuego28/04/2020Los presos de Tierra del Fuego se sumaron al pedido de prisiones domiciliaras como sucede en el resto del país y que genera una enorme polémica entre la sociedad que se opone a lo que llaman una "liberación de presos".
El director del Servicio Penitenciario de la Provincia, José Cánovas, confirmó esta mañana en el programa Antes que sea Tarde de FM Master’s, que actualmente hay “11 internos en la Unidad de Detención, con huelga de hambre” y que los mismos plantean “tener el beneficio de la prisión domiciliaria haciendo alusión a la pandemia” del coronavirus. “Esos pedidos están tramitados en la justicia y la justicia va a resolver sus pedidos”, aclaró el funcionario.
Respecto la situación de los presos, el Director indicó que 11 de los presos en Ushuaia formarían parte del grupo de riesgo, mientras que 4 en Río Grande también estarían dentro de ese grupo. “Se ha puesto en conocimiento a la justicia de la zona norte y aún no ha tomado determinación. Sí en Ushuaia se han otorgado algunas prisiones domiciliarias sobre algunos internos que ya tenían salidas laborales, que tenían antes del tema de la pandemia y el juez ha resuelto que es tiempo de estar en sus domicilios. Algunos son estudiantes universitarios y otros que les quedan dos meses de pena. Son internos que venían gozando beneficios, y el juez con su sana critica decidido que tengan prisión domiciliaria”, explicó.
Sobre las medidas en los lugares de detención, el funcionario aseguró que “tenemos todos los elementos para proteger, sobre el personal que tenga el barbijo, agua y lavandina, alcohol y gel, y a los internos elementos de limpieza para evitar la pandemia en el servicio carcelario”. Además, se estableció un cambio de horarios laborales entre los penitenciarios para evitar los movimientos.
Las prisiones domiciliadas para los presos de “grupo de riesgo”, es apoyada por el presidente Alberto Fernández y los jueces de los Tribunales de distintas partes del país. “Las cárceles son un lugar de concentración humana muy riesgosa. El contagio y la contaminación pueden darse con muchísima facilidad", dijo el mandatario , que se mostró a favor de las "libertades restringidas".
“Mucha de esa gente está condenada porque han cometido un delito, peor también hay mucha que no está condenada, está detenida, no tiene condenan aun y están exponiéndose peligrosamente”, agregó Fernández, quien recordó que las prisiones domiciliarias fueron acordadas por su gobierno y los Tribunales de Casación.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.