
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Ante la llegada del frío, el Municipio dijo que ya se contrataron equipos y los propios para cuando llegue la nieve.
Tierra del Fuego04/05/2020La Municipalidad de Ushuaia aseguró hoy que para afrontar el invierno habrá 130 máquinas y vehículos destinados al Operativo Invierno. El anuncio se da ante la llegada del frío durante este mes de mayo.
Para el Operativo Invierno, estarán un total de 63 máquinas de distinto tipo y capacidad y 76 vehículos de transporte desde camiones hasta pickups y cuatriciclos para los lugares que necesitan mayor maniobrabilidad. Se suma la sal, el equipamiento del personal, el sistema de monitoreo satelital, los insumos para el mantenimiento y las medidas de prevención.
Entre los equipos que se esperan contratar mediante licitaciones en marcha, el próximo invierno contará con 6 motoniveladoras, 5 palas cargadoras, 20 retroexcavadoras, 5 minicargadoras y una excavadora sobre oruga, totalizando un total de 37 máquinas. Se suman 38 camiones que corresponden a 6 para pala barrenieve, 8 para tolvas de áridos, 3 para tolvas de sal de 6 metros cúbicos, 3 camiones para tolvas de 4.4 metros cúbicos, 4 camiones regadores, 7 de 12 metros cúbicos y otros 7 de 6 metros cúbicos para acarreo.
Los equipos propios los conforman 6 motoniveladoras, 5 palas cargadoras, 8 retroexcavadoras, 4 minicargadoras, 2 topadoras y una excavadora sobre oruga; siendo un total de 26 máquinas. También la Municipalidad cuenta como fuerza propia y luego de una importante capitalización con un camión mediano, 3 camiones de 12 m3, 6 camiones de 6 m3, 12 cuatriciclos con pala, 16 pickups; un total de 38 vehículos afectados al operativo invierno 2020.
Se contará con las 3000 toneladas de sal, mediante el convenio firmado con la provincia de Santa Cruz con acopio y procesamiento para elaboración de salmuera en la planta municipal.
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad señaló que cuenta ya con la cubiertas de invierno, cadenas para equipos viales, los accesorios para la planta de salmuera, la ropa de invierno para el personal, uñas y cuchillas para los equipos viales, aceites y grasas para el service de los equipos viales, flota de camiones, pickups y cuatriciclos, todos los insumos de herrería y el servicio de monitoreo satelital.
Estarán afectadas al Operativo Invierno de Ushuaia 150 personas, quienes realizarán las distintas tareas. La ciudad cuenta con cinco puntos de acopio de carga y más de 20 acopios barriales.
Con la colaboración de Defensa Civil municipal y en coordinación con los servicios de emergencias, continuará la tarea del Centro de Comando y Monitoreo (CCM), que permite hacer el seguimiento de las distintas máquinas, en tiempo real, en los más de 120 km que conforman el circuito principal de la ciudad.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.