
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Jefe de Gabinete dijo que aún no hay una fecha para que se retome la atención presencial en la Municipalidad, pero que "todo lo que tengamos que hacer para tener al personal en condiciones, lo vamos a hacer”
Tierra del Fuego09/06/2020El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, informó que se está trabajando en los protocolos para el regreso de la atención al público en la Municipalidad de Ushuaia, pero aclaró que aún no hay fecha para abrir las puertas.
“Incorporamos todos los requisitos que deben cumplirse, las medidas que demanda cada actividad que lleva adelante el Municipio. En los protocolos estamos trabajando con cada Secretario y cada Secretaria, con Medicina del Trabajo, con el equipo sanitario. Todo lo que tengamos que hacer para tener al personal en condiciones, lo vamos a hacer”, dijo el funcionario en el programa Laberintos de Radio Provincia.
El Jefe de Gabinete confirmó que se realizó el relevamiento sanitario del personal municipal “para saber en qué situación se encuentran, si forman parte de grupos de riesgo ante esta situación y el eventual regreso a la atención al público. Porque es necesario contar con esta información para ir regresando a la actividad”.
Ferreyra sostuvo que “venimos trabajando con guardias mínimas y debemos empezar a trabajar en una vuelta más firme. En el momento que sea y también sabemos que va a ser una vuelta con aislamiento, no será como en marzo”.
“Aún no tenemos certeza sobre el momento en que se volverá a la atención al público, aunque estamos en contacto con la parte administrativa que dispone la apertura de actividades que es el COE, fundamentalmente por las actividades que se van habilitando y el trabajo que nosotros hacemos a través de medicina laboral, de Bromatología, los promotores de salud”, contó el funcionario.
“La atención al público es un desafío para nosotros. Estamos trabajando mucho para el otorgamiento de turnos web para los trámites que tengan que hacerse en las distintas oficinas de atención al público. Veníamos trabajando en estas herramientas, pero la pandemia aceleró también los procesos. Entonces estamos casi en la finalización de todo lo que tiene que ver con expediente digital, también en el botón de pago que habilitamos la semana pasada, donde todos los contribuyentes pueden realizar el pago de todos los servicios que tienen a su nombre en el Municipio”, agregó Ferreyra.
Estamos trabajando en el hoy, en el protocolo de seguridad laboral, trabajando con la gente de informática, porque es un todo que debe ir resolviéndose de la mejor manera y debemos estar lo más preparados posible para la apertura”
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.