
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Jefe de Gabinete dijo que aún no hay una fecha para que se retome la atención presencial en la Municipalidad, pero que "todo lo que tengamos que hacer para tener al personal en condiciones, lo vamos a hacer”
Tierra del Fuego09/06/2020El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, informó que se está trabajando en los protocolos para el regreso de la atención al público en la Municipalidad de Ushuaia, pero aclaró que aún no hay fecha para abrir las puertas.
“Incorporamos todos los requisitos que deben cumplirse, las medidas que demanda cada actividad que lleva adelante el Municipio. En los protocolos estamos trabajando con cada Secretario y cada Secretaria, con Medicina del Trabajo, con el equipo sanitario. Todo lo que tengamos que hacer para tener al personal en condiciones, lo vamos a hacer”, dijo el funcionario en el programa Laberintos de Radio Provincia.
El Jefe de Gabinete confirmó que se realizó el relevamiento sanitario del personal municipal “para saber en qué situación se encuentran, si forman parte de grupos de riesgo ante esta situación y el eventual regreso a la atención al público. Porque es necesario contar con esta información para ir regresando a la actividad”.
Ferreyra sostuvo que “venimos trabajando con guardias mínimas y debemos empezar a trabajar en una vuelta más firme. En el momento que sea y también sabemos que va a ser una vuelta con aislamiento, no será como en marzo”.
“Aún no tenemos certeza sobre el momento en que se volverá a la atención al público, aunque estamos en contacto con la parte administrativa que dispone la apertura de actividades que es el COE, fundamentalmente por las actividades que se van habilitando y el trabajo que nosotros hacemos a través de medicina laboral, de Bromatología, los promotores de salud”, contó el funcionario.
“La atención al público es un desafío para nosotros. Estamos trabajando mucho para el otorgamiento de turnos web para los trámites que tengan que hacerse en las distintas oficinas de atención al público. Veníamos trabajando en estas herramientas, pero la pandemia aceleró también los procesos. Entonces estamos casi en la finalización de todo lo que tiene que ver con expediente digital, también en el botón de pago que habilitamos la semana pasada, donde todos los contribuyentes pueden realizar el pago de todos los servicios que tienen a su nombre en el Municipio”, agregó Ferreyra.
Estamos trabajando en el hoy, en el protocolo de seguridad laboral, trabajando con la gente de informática, porque es un todo que debe ir resolviéndose de la mejor manera y debemos estar lo más preparados posible para la apertura”
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.