
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Los vídeos circularon en las redes sociales en donde se muestra a una importante cantidad de personas reunidas sin respetar el distanciamiento social por el coronavirus. En el lugar, también estaban los mariachis.
Tierra del Fuego21/06/2020Un gran escándalo se vive en Ushuaia luego de darse a conocer los videos en donde se muestran una gran cantidad de personas en las afueras de la Casa de Té del Glaciar Martial, sin respetar el distanciamiento social que establece la cuarentena administrada en Tierra del Fuego por la pandemia del coronavirus.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo García, salió hoy a repudiar la situación y advertir que habrán acciones legales, como así también revisión de permisos comerciales y una nota al Comité Operativo de Emergencia (COE) por lo sucedido.
“Recibimos la información sobre las actividades que se llevaban adelante en la Casa del Té en la noche del sábado. Por lo que se activaron a las áreas para la realización de una inspección y se dio aviso a la policía provincial, para que acompañe en el operativo” indicó el funcionario.
En ese sentido, explicó que "cuando llegaron al lugar, ya no estaba la fiesta en marcha, pero efectivamente se había llevado adelante, porque los hechos se pudieron constatar en distintas redes sociales".
Ahora, García apuntó que "desde la Municipalidad, repudiamos fuertemente estas actitudes y se tomarán todas las medidas legales para que esto no vuelva a suceder. Se revisarán las habilitaciones comerciales y se elevará una nota al COE, quienes tienen la responsabilidad primaria de control y de multar en el caso de que se considere que es lo correcto. Queremos que haya una medida ejemplar, para que esto no vuelva a suceder”.
Por su parte, Horacio Herrera, subsecretario de gobierno, relató que “una vez informado de la actividad se activó el protocolo con el sector de Comercio e industria, a cargo de Núñez Olivera. Como había mucha gente, no se podía concurrir de forma aislada, y por cuestiones de seguridad se convocó al policía provincial. La policía envió tres móviles policiales con 10 agentes masculinos y femeninos. Una vez en el lugar, a la 1.00 de la madrugada aproximadamente, ya estaba todo cerrado. Se ingresó al predio y se recorrió la zona de la Casa de Té, el bosquecito y el arroyo”.
Herrera también subrayó que “en las filmaciones también se ve que la actuación de los mariachis no estaba sujeta al protocolo, por lo que el COE debería también intervenir para exigir su cumplimiento y tomar las medidas disciplinarias dispuestas en las normativas en el caso de que se verifique su incumplimiento”.
Por último, García destacó que “lo importante es tomar conciencia sobre la importancia de cumplir los protocolos. Desde la ciudad no vamos a permitir estas situaciones. Los vecinos, y la ciudad hemos hecho un gran esfuerzo económico y psicológico para que no haya circulación del virus y no se puede poner en riesgo todo lo logrado por un grupo de irresponsables. En otras zonas donde han pasado estas cuestiones, han retrocedido de fase, producto de estas situaciones. Tenemos que ser responsables y cuidarnos entre todos”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.