
Funcionarios del Municipio recorrieron en predio en donde se prevé realizar un ordenamiento de los ve´hiculos incautados, en un sólo lugar.

Funcionarios del Municipio recorrieron en predio en donde se prevé realizar un ordenamiento de los ve´hiculos incautados, en un sólo lugar.

Se trata del camionero que se mostró realizando imprudencias en la ruta y por lo tanto desde el Municipio decidieron suspenderle la licencia.

Los vídeos circularon en las redes sociales en donde se muestra a una importante cantidad de personas reunidas sin respetar el distanciamiento social por el coronavirus. En el lugar, también estaban los mariachis.

Los trabajadores fueron recibidos por el secretario de Gobierno y el subsecretario del área para plantear las irregularidades que se vienen dando con el transporte ilegal de pasajeros en la vía pública.

Durante el sábado, domingo y lunes habrá un refuerzo en los controles de seguridad, luego de la agresión que sufrieron inspectores de Tránsito Municipal.

Los agresores arrojaron piedras y patadas contra un móvil de tránsito cuando se estaba realizando un procedimiento de incautación de una motocicleta cuyos ocupantes no contaban con la documentación.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

La alianza realizó actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, mientras Agustín Coto acompañó a Javier Milei en el cierre nacional en Rosario. Los candidatos fueguinos insistieron en “dejar atrás al kirchnerismo” y respaldar las reformas estructurales.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.