
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Horacio Fernández estuvo en la ciudad para hablar de la situación de las industrias y el camino económico del gobierno nacional en medio de la recesión económica.
Tierra del Fuego22/11/2016El director del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Horacio Fernández, estuvo este lunes en la sede de Alem y Marco Zar para hablar sobre la situación nacional de cara al bono de fin de año, la discusión sobre el régimen de promoción industrial y las posturas del Palacio de Hacienda en medio de una recesión.
Bono de fin de año
En diálogo con la empresa, el profesional se refirió al anuncio del bono de fin de año para el sector público y privado. “Los trabajadores del estado nacional han perdido un salario en no tener un aumento y no tener aumento insuficiente. Ese bono es un bono tardío porque compensa lo que se perdió durante un año cuando se tuvo una inflación del 3, 8 y el aumento tarifario. Eso pasa en el trabajador estatal y en la actividad privada pasa lo mismo, y peor es en la actividad no registrada. Hoy tenemos un ministro de economía que dice que la economía no arranca, cuando le afanaron al mercado interno, en un país que depende del consumo”.
Respecto a la situación económica, Fernández afirmó que “acá hay cosas que vienen de arrastre y la gestión actual. Este año hay que pagar una partida de interés de la deuda 230 mil millones de pesos y en el 2017 se paga la deuda de hace cuatro años”, con lo cual remarcó que es “una combinación de la economía viene estancada desde hace año y el sinceramiento económico de este año recayó sobre los sectores populares”.
Asimismo explicó que “nosotros tenemos un presupuesto para el 2017 donde se pagará los intereses de deuda y gasto tributario que no se cobran para beneficiar sectores de la economía”.
Régimen de Promoción industrial
En caso de Tierra del Fuego, “hay para hablar porque en la economía real aquellos que son beneficiarios de los regímenes de promoción no dejan un cambio del perfil productivo, al contrario se llevan rentas extraordinarias. Hay 340 mil millones de pesos que nos e cobran de impuesto, lo que es un paquetito de plata. El problema son los 4 mil millones de dólares para hacer obra, no llueven inversiones, pero hay 340 mil que el Estado no cobra”.
“En Tierra del Fuego se debe discutir todo lo que se pone en beneficio de una actividad productiva y que tenga que ver con una reconversión de beneficio para la provincia. Hoy tenemos un régimen hasta el 2023, pero las empresas duplican la tasa de rentabilidad porque no se cobra impuesto a las ganancias”, planteó el dirigente.
Para Fernández, “hay que tomar decisiones, y en este gobierno un miembro de los grupos económicos está conduciendo los destinos obviamente las medidas tienen que ver con esa situación, pero la realidad hay que discutir la rentabilidad y sus amenazas de echar empleados. Hay que ver esa guita es lo que se piensa y discute con los empresarios, trabajadores, organizaciones y reconvertir eso”.
Fernández continuó su charla dirigida a los afiliados, entre la que incluyó consejos para el sector trabajador.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.