
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La demanda colectivo es por la venta de vehículos entre 2005 y 2010 cuando los autos se vendían con los beneficios de la ley provincial pero a precio del continente.
Tierra del Fuego22/11/20163 mil personas de Ushuaia y Río Grande se sumaron a la demanda colectiva contra las automotrices debido a las ventas de vehículos entre 2005 y 2010 cuando los autos se vendían con los beneficios de la ley de régimen de promoción industrial (19.640) pero a precio del continente.
La demanda colectiva es tramitada en el Juzgado Civil y Comercial N° 1 del Distrito Judicial Norte, en donde pidieron extender el plazo hasta el 5 de diciembre de 2016 para la presentación de nuevos adherentes.
El titular del citado Juzgado, Doctor Horacio Boccardo explicó que la demanda mencionada “está entablada contra la mayoría de las automotrices con producción nacional, que habrían vendido autos 0 kilómetro entre los años 2005 y 2010, bajo el amparo de la Ley N° 19.640” y por lo cual los consumidores reclamarían “el no beneficio que les confiere la ley, es decir la diferencia de precio que existe entre continente y el régimen aduanero especial”.
El magistrado señaló que el expediente se encuentra en la etapa originaria, que es precisamente la posibilidad de concretar en un único juzgado una demanda colectiva de esta naturaleza y “ahora lo que hay que resolver luego del vencimiento de los plazos, es la admisibilidad de la acción que represente a la clase por la cual están accionando”.
Conforme a los edictos publicados, los consumidores que pudieran sentirse afectados tienen plazo hasta finales del mes de noviembre para adherirse. Sin embargo el Juez informó que “hay una solicitud de prórroga que en principio sería vigente hasta el 5 de diciembre”.
El Doctor Boccardo especificó que “de la presentación efectuada por los abogados se advierte que existen más de tres mil consumidores adheridos, a los que se suman aquellos cuyo domicilio se ubica en la ciudad de Ushuaia”, con lo cual indicó que “no existe en los tribunales de la ciudad de Río Grande, ni en la provincia de Tierra del Fuego algún antecedente similar, que involucre a tantas personas en una demanda colectiva”.
Precisó que “la más cercana fue una acción medioambiental que fue impulsada por una asociación, con algunas adhesiones en particular pero no con la misma magnitud”.
El Juzgado en la Civil y Comercial N° 1 deberá como primer medida establecer la admisibilidad del proceso que se ha iniciado, y en caso de ser favorable se iniciará el traslado de la demanda a las automotrices accionadas.
“Ninguna de ellas se encuentra en la provincia, por lo tanto hay plazos que considerar, ya que cada una de las partes tendrá el derecho de defensa y ofrecimiento pruebas, luego de eso se podrá verificar el tiempo que puede insumir un proceso de este tipo”, detalló.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.