
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, aseguró este martes que según un relevamiento entre 3 a 4 comercios en las principales arterias de la ciudad cerraron sus puertas y un 80% de los comerciantes están endeudados, debido a la crisis por la pandemia del coronavirus.
En diálogo con el programa "Laberintos" de Radio Provincia, Fernández explicó que “las noticias no tan alentadoras como nosotros creíamos, ya que tenemos los comercios abiertos, estábamos con este pequeño impulso del turismo entre ciudades que hoy vemos cortados otra vez. Los negocios, ninguno ha pasado de vender mas allá del 35% y se van acumulando muchas deudas porque muchos optan por pagar los sueldos y algunos muy poquitos partes de las cargas sociales”.
“El 80% de los comercios están endeudados a futuro y que hace al funcionamiento de los locales. La mayoría no ha pagado los impuestos y otros no han podido pagar los servicios. Estamos andando muy lentamente”, remarcó.
En ese sentido, la representante mercantil señaló que el programa PROGRESO, por el cual el Banco de Tierra del Fuego y el Gobierno otorgan créditos a tasa 0 en el marco de la Emergencia Económica por el coronavirus, resulta dudoso para los comerciantes ya que “muchos analizan que por más que tengamos los meses de gracia, no sabemos si vamos a poder pagarlo y muchos analizan la situación de cómo hacemos para pagar el endeudamiento que ya tenemos, porque con lo que se pide se cancela parte, pero no la totalidad”. No obstante, hubo 1800 presentaciones ante el Gobierno.
“Estamos haciendo los relevamientos desde que se abrió la cuarentena y ahí pudimos ver que algunos comercios cerraron sus puertas definitivamente en las arterias principales, otros se mudaron a sus casas para evitar el pago del alquiler y venden online. Y tenemos una cantidad muy importante que por cada cuadra hay entre 3 y 4 negocios que cerraron sus puertas”, precisó.
Respecto de la situación social en la ciudad, Fernández analizó que “vemos la gente es muy cauta” ya que se divisa dos extremos entre quienes creen que el coronavirus ya pasó y quienes sostienen que debemos seguir en casa cuidándonos. “No podemos volver atrás porque la situación es muy delicada y atípica, y una sociedad que está por un lado adormecida y otra eufórica por poder juntarnos. Si vemos en las noticias hay gente que dice ‘no importa si jugamos un partido’ como pasó el fin de semana, y tenemos que cuidarnos, ser responsables y ahí tenemos que apuntar. Creo que la responsabilidad ciudadana es lo más importante hoy”.
“Somos una ciudad turística, y lo que van a pedir los turistas es una ciudad saludable, que no tiene que decir cero coronavirus, pero sí el decir que tenemos el coronavirus vive entre nosotros, pero si somos saludables y responsables”, sostuvo.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Sucedió en Gdor. Paz, entre Lasserre y 25 de Mayo, donde un conductor chocó un auto estacionado y resultó ileso.
Sucedió en va Perón y Facundo Quiroga, donde las mujeres sufrieron lesiones leves tras ser chocadas por un rodado.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.