
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia transmitió que "volver a fase 1 tendría un efecto irreversible para los comercios, que se traduciría directamente en una inmediata pérdida de los puestos de trabajo". Piden responsabilidad de la ciudad.
Tierra del Fuego27/07/2020El sector mercantil atraviesa una profunda preocupación, no solo por la situación económica, sino que también por la posibilidad de volver a la etapa más dura de la cuarentena por la que atravesaron los fueguinos. La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, transmitió el mensaje del sector de que volver atrás "tendría un efecto irreversible para los comercios, que se traduciría directamente en una inmediata pérdida de los puestos de trabajo".
La representante de los mercantiles mantuvo el pasado viernes una reunión vía Zoom con el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Pablo García y la Coordinadora de Epidemiología del Municipio, Doctora Adriana Basombrío, en donde expresó que “todos los comerciantes necesitan sentir el apoyo del Municipio” y agregó que “sino tenemos el acompañamiento del sector político peligra la subsistencia de la actividad comercial de la ciudad”.
En el encuentro, los referentes de la Cámara aprovecharon la ocasión para manifestar firmemente su postura respecto de seguir trabajando en pos de una ciudad saludable a través de la implementación de los protocolos de higiene y seguridad vigentes, y que si bien están preocupados por la situación sanitaria de la ciudad, es inviable y altamente perjudicial para la actividad del sector respaldar decisiones y acciones que pretendan retroceder la ciudad a fase 1, por el aumento de casos por COVID-19.
“Volver a fase 1 tendría un efecto irreversible para los comercios, que se traduciría directamente en una inmediata pérdida de los puestos de trabajo”, expresaron los miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Ushuaia.
Además, sostuvieron que están dispuestos a aplicar todas las pautas necesarias para el cuidado tanto de los clientes como de los empleados para mantener los puestos de trabajo y a los comercios de pie. Sin embargo, anotaron que la comunidad también debe ser consciente de la importancia que tiene el cuidarnos entre todos para evitar que la cantidad de casos se descontrole y en consecuencia tener la necesidad imperante de volver a la fase 1.
“Si la sociedad no asume este compromiso, no solo los comercios pierden, perdemos todos” remarcó Fernández.
En la misma línea, los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara volvieron a insistir en que a pesar de estar preocupados por el aumento repentino de casos por COVID-19 que hubo últimamente en la provincia, debemos aprender a convivir con el virus por la salud de los comercios y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Los representantes de la Cámara además se solidarizaron con otros sectores económicos que aún no han reabierto, como el turístico y llamaron a su reapertura, ya que peligra la fuente de trabajo de una gran cantidad de familias que viven de esta actividad.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.