
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Analizan que con la situación actual los gastos de la temporada de verano sólo cubrirán el gasto operativo, dejando sin ganancias a las empresas para afrontar el próximo invierno.
Tierra del Fuego10/08/2020A casi un mes de que termine el invierno el sector turístico ya da por perdida la temporada de invierno y ve un panorama negro para el verano 2021, debido a la pandemia mundial del coronavirus. Creen que para los meses de diciembre, enero y febrero la recaudación solo servirá para pagar los gastos operativos y no para afrontar la temporada baja del invierno en el 2021.
El presidente de la Cámara de Turismo Ushuaia, Ángel Brisighelli, afirmó hoy que “tenemos septiembre dado por perdido. Estamos esperando tener alguna reactivación en el mes de noviembre, pero con una situación económica muy mala a diciembre”.
“Vamos a llegar a fin de la temporada (febrero- marzo) con bulones de facturación extremadamente bajos, que a las empresas les permitirán nada más que cubrir los costos operativos del verano y vamos a tener que afrontar un invierno con los fondos que las empresas pueden haber llegado con el reinicio de la actividad en diciembre”, analizó en el programa Mañanas Diferentes de Radio Nacional Ushuaia.
Para Brisighelli, “la perspectiva del sector es extremadamente negra con un panorama bastante complicado”, donde además existe la preocupación de que muchas empresas no puedan “transcurrir el invierno del año que viene”.
Para cambiar el panorama, se necesitará “que haya vuelos, que no haya cuarentena y con libertad de circulación, y hoy en día cuesta mucho imaginarse que se pueda pasar de un programa de 2 a 4 vuelos en agosto, cuando se necesitan 4 vuelos diarios para el turismo”.
Consultado sobre las ventas de pasajes aéreos durante el Hot Sale para el destino Ushuaia, el representante turístico destacó que “fue excelente para Aerolíneas Argentinas y nunca tuvo en su historia estas ventas, la gente tiene ganas de viajar y que no tiene problemas en viajar en avión. Son buenas señales”, sin embargo “la realidad no permite concretar las expectativas”.
Por otro lado, el Presidente de la Cámara informó que se mantuvo un encuentro con el Gobierno en donde el sector pidió bajar las tarifas de la DPOSS y Energía, debido a los contratos que ya existían con los organismos y en donde hoy estos establecimientos están cerrados. “Estamos pidiendo que esos contratos se suspendan y las empresas paguen por lo que se consume”, indicó.
Como respuesta de las autoridades, “hubo comprensión” y ahora esperan un encuentro con el Municipio de Ushuaia para avanzar en las negociaciones que beneficien al sector golpeado por la pandemia.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.