
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El tratamiento se utiliza en la provincia de Córdoba y que "es notable el efecto antiinflamatorio" sobre la reacción del COVID-19.
Tierra del Fuego14/08/2020Tierra del Fuego quiere replicar el método que se está utilizando en la provincia de Córdoba, en la que se aplica un derivado del Ibuprofeno denominado Ibuprofenato Sódico, para el tratamiento de COVID-19 y que hasta el momento se lograron resultados positivos en cerca del 70 por ciento de los tratamientos a personas enfermas del virus.
El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE), Leandro Ballatore, detalló que la medicación “es aplicada mediante nebulización y está teniendo un efecto positivo en la supresión viral dentro del pulmón”, ya que “es notable el efecto antiinflamatorio que tiene sobre la reacción que provoca el virus y esto es lo que lograría el beneficio en cuanto al efecto respiratorio” valorando que “la principal acción que se busca es la de disminuir todo el proceso inflamatorio que se genera en el pulmón”.
“Es un estudio nacional para el cual se están enrolando centros, y donde nosotros hemos enviado toda la documentación de adhesión y estamos en condiciones de ser aceptados por la dirección de los Hospitales” aseguró.
Asimismo el profesional explicó que “la medicación tiene un efecto anti microbiano general y en la actualidad se está probando con el objetivo de lograr eliminar la cantidad de virus dentro del pulmón”.
“Esto es un giro muy importante respecto al daño pulmonar por la acción que está teniendo el virus que está suprimido por el Ibuprofenato. Con esto se busca delimitar y eliminar la circulación del virus por el pulmón, evitando los daños que produciría a nivel pulmonar” indicó Ballatore.
Paralelamente “se podría llegar a tener un segundo efecto que es que, al disminuir la carga viral de virus a nivel respiratorio bajo, podría incluso tener un impacto en la diseminación de virus por las secreciones respiratorias, con lo cual uno podría empezar a estudiar también si eso mejora en la disminución de la cantidad de contagios”.
El doctor agregó además que “de obtener la autorización para el estudio, tanto la medicación como el equipamiento serían enviados desde Córdoba para concretar la práctica en los pacientes”.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.