
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El sector mantiene un conflicto que derivó en custodias policiales y denuncias cruzadas. La Presidenta del IPV anunció que el aumento es del 25%.
Tierra del Fuego24/08/2020La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV) Leticia Hernández, anunció hoy que se decidió aplicar por decreto un aumento salarial del 25% para los trabajadores del organismo, que desde la semana pasada llevan adelante protestas por congelamiento de sus salarios desde hace cuatro años. “Lamentamos no haber podido llegar a un acuerdo desde la mesa de negociación y nos vimos en la obligación en definitiva de llegar a un decreto”, dijo la funcionaria.
Desde el fin de semana custodias policiales permanecen en los edificios del IPV. Anoche en edificio de Gobernador Paz en Ushuaia permanecían dos policías patrullando el inmueble por el conflicto salarial.
“El tema fue bastante complejo porque nosotros hemos tenido varios encuentros con los gremios de trabajadores, en los cuales la premisa por parte del Gobierno provincial siempre fue otorgar un incremento salarial, pero algunos delegados han demostrado actitudes de hostilidad, tonos inadecuados y mucha agresividad. Incluso, a la hora de informar a los restantes compañeros han sacado de contexto muchas cosas, desinformado y se fomentó así un panorama de tensión”, explicó Hernández.
“Los trabajadores del IPVyH durante la gestión anterior estuvieron cobrando una boleta complementaria de $3.012. El 27 de febrero de este año planteamos un primer acuerdo de reconocimiento salarial en cuotas mediante la incorporación de un ítem remunerativo no bonificable de $3.012 al básico”, precisó , además.
Y agregó: “luego se marcó el quiebre porque fue muy difícil dialogar. Estas fueron reuniones para otorgar un aumento que es lo que nosotros anhelamos para que los trabajadores no sigan esperando la recomposición”.
“Luego de varias negociaciones el viernes planteamos con gran esfuerzo un límite del 25% retroactivos al mes de julio sin descontar la suma fija”, precisó la Presidenta del IPV y remarcó que “lamentablemente nos vimos en la obligación de otorgar esta recomposición por decreto”.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.