Qué dice la nueva ley sobre los contratos laborales

El Ministro de Trabajo de la Provincia explicó los alcances de la norma por la cual los empleadores deberán fijar las modalidades de trabajo.

Tierra del Fuego02/12/2016
Fabrica Ushuaia 650x400

El Ministro de Trabajo de la Provincia, Claudio Cabrera, explicó hoy los alcances de la nueva ley de contrato laboral por el cual las empresas deberán fijar las modalidades de contratación y adaptarse los contratos actuales.

El funcionario explicó en Radio Nacional Ushuaia que el artículo primero de la ley establece que “todas las áreas del Ministerio de Trabajo lleven a cabo políticas tendientes al cumplimiento de la ley de contrato nacional con relación a las modalidades contractuales de la provincia” mientras que el segundo ordena “se lleve a cabo el cumplimiento de la ley”.

En cuanto la modalidad de trabajo, Cabrera  dijo que la norma “sostiene que los contratos a plazos determinados responden a necesidades objetivas y predecibles y nunca a las voluntades de las partes”.

Con esta nueva regulación las empresas deberán contratar en las modalidades:

  • Necesidades objetivas previsibles: se aplican contratos a plazo fijo.
  • Necesidades extraordinarias no previsibles: contratos eventuales.
  • Necesidades giros normal y habitual: contratos indeterminados.

“Cada caso será analizado pero lo que estamos diciendo que es un puntapié inicial de cómo queremos que sean las cosas en la modalidad laboral a partir de ahora. Todas las empresas a partir de esta resolución, a partir de que tomen personal, tiene que ser adecuado a las modalidades contractuales que obliga la ley 20.744”, informó el Ministro.

En cuanto a los contratos que estaban anteriormente, el funcionario aseguró que “si empleador venia actuando regularmente se tendrá que adecuar a esta resolución”.

“La resolución dice que nosotros, a través de todo este trabajo, hemos detectados irregularidades y hay muchas empresas que están en etapa sumarial y otras que están en dictamen jurídico por el cual serán infraccionadas en el caso de no someterse a la ley de trabajo”, amplió el Ministro.

+ Noticias
Lo + visto en U24