
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El objetivo de la Municipalidad y el Gobierno es trabajar organizadamente en las canteras y otras alternativas de acopio del material para las nuevas urbanizaciones.
Tierra del Fuego03/12/2016Los Secretarios de Gobierno, Omar Becerra, de Planificación e Inversión Pública, Christian Hervias y de Habitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández se reunieron con el Secretario Provincial de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani y el Secretario de Minería, Víctor Bustos para analizar nuevos sectores a fin de lograr la obtención de áridos para su uso en construcción e infraestructura y evaluar intervenciones coordinadas entre todos los sectores involucrados.
Hervias explicó que “la reunión con Gobierno fue fundamental para avanzar en el tema de canteras y obtención de áridos y materiales necesarios para la construcción”. El funcionario confirmó que se encuentran trabajando sobre “un modelo de convenio para poder empezar a intervenir y trabajar de manera más coordinada”.
Hervias dijo que se están evaluando alternativas “sobre la obtención del material, la forma de acopio, trabajar organizadamente, no trabajar en la explotación tradicional de las canteras y para eso necesitamos de todos los agentes involucrados”.
La Secretaria de Hábitat, Teresa Fernández ratificó que las canteras en el ejido municipal “son de dominio y de administración municipal”. No obstante aseveró que “la reunión con gobierno apunta a buscar nuevos lugares, buscar nuevos sistemas de explotación, que tengan que ver con que el material que se retira cuando se está preparando un sector para urbanizar, pueda ser utilizado para la construcción”.
“Una experiencia piloto la vamos a hacer en el lugar de la actual cantera, que va a ser el próximo lugar a urbanizar donde se van a tomar los perfiles definitivos ya que después esa área va a ser urbanizada, en otra etapa”, explicó Fernández. “Va a poder ser una experiencia piloto, no es una cuestión extractiva sino generando los perfiles aterrazados para que queden en condiciones de ser urbanizados”.
“El propio movimiento del material que se remueve, puede servir recuperado para otras obras. Vamos a avanzar en ese sentido con las tareas y construcciones colecitvas”, dijo Fernández. “Con el aporte en positivo de todos, nos puede dar muy buenos resultados y sobre todo para quienes están dirigidas nuestras políticas, que son nuestros vecinos de la ciudad”, concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.