
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Las obras fueron acordadas durante la gestión Bertone por más de 4 millones de pesos, sobre el barrio residencial que avanzó sobre el Monte Susana.
Locales 10/09/2020La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), concluyó una obra de tendido de la red de agua potable en la urbanización "Terrazas del Fin del Mundo", una zona residencial que se comercializa a valores en dólares y en donde se avanzó sobre el Monte Susana.
La obra fue licitada en enero del 2019,durante la gestión de Rosana Bertone, en donde hubo un presupuesto oficial de $4.846.062 de pesos, para el beneficio de aquellos que compraron un terreno en esa zona.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, dijo que los trabajos "tienen por objeto dotar de caudales y presión adecuados a esta urbanización por medio de la extensión de la red de abastecimiento de agua existente, y por otro lado la refuncionalización de las antiguas instalaciones”.
Previo a la puesta en funcionamiento de las nuevas redes, “cumplimos con un protocolo que nos permitió garantizar que no existan pérdidas de agua. Además, realizamos controles de los valores de cloro residual y recién entonces procedimos a habilitarla”, explicó.
También mencionó que la habilitación de esta obra ha sido posible gracias a que la red de agua es alimentada por la Planta Potabilizadora Nº 4 ubicada en el sector del Barrio Río Pipo, “cuya capacidad de producción permite la incorporación de dicha urbanización”.
“Es importante acompañar el crecimiento de la ciudad con las obras que son necesarias para que los vecinos cuenten con los servicios esenciales", dijo el funcionario sobre la zona residencial.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.