Greenpeace: "Es urgente frenar la exploración petrolera en el Mar Argentino"

La organización Greenpeace celebró el anuncio del gobierno para promover la agroecología, erradicar basurales a cielo abierto, fomentar el reciclado, impulsar una ley de educación ambiental y el fortalecimiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego, sin embargo esas medidas son "insuficientes" y reclamó que se resguarde el Mar Argentino.
“Son pasos necesarios, pero insuficientes ante la emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad en la que nos encontramos. Es urgente que se catalogue como delito penal a los incendios y desmontes de bosques y humedales, y se obligue a los responsables a su restauración. No podemos perder ni una hectárea más”, manifestaron.
Para Greenpeace, "es urgente frenar la exploración petrolera en el Mar Argentino, que amenaza seriamente su biodiversidad y va a contramano de los compromisos climáticos, materia en la que el país puede ser un referente a nivel regional".
“En suma, los planes presentados son positivos pero no resuelven los graves problemas ambientales que afrontamos. Necesitamos que se coloque a la ecología en el centro de la toma de decisiones. Esto requiere un cambio profundo en el uso de la tierra basado en la agroecología, no más extracción de combustibles fósiles o minerales, y la priorización de la protección y restauración de ecosistemas críticos como los bosques, los humedales y el mar”, sostuvieron.