
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La organización dijo que las medidas anunciadas por el Gobierno en materia de medio ambiente son "insuficientes" y también pidió que se frene a las empresas que arrasan con el mar.
Nacionales22/09/2020La organización Greenpeace celebró el anuncio del gobierno para promover la agroecología, erradicar basurales a cielo abierto, fomentar el reciclado, impulsar una ley de educación ambiental y el fortalecimiento del Plan Nacional de Manejo del Fuego, sin embargo esas medidas son "insuficientes" y reclamó que se resguarde el Mar Argentino.
“Son pasos necesarios, pero insuficientes ante la emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad en la que nos encontramos. Es urgente que se catalogue como delito penal a los incendios y desmontes de bosques y humedales, y se obligue a los responsables a su restauración. No podemos perder ni una hectárea más”, manifestaron.
Para Greenpeace, "es urgente frenar la exploración petrolera en el Mar Argentino, que amenaza seriamente su biodiversidad y va a contramano de los compromisos climáticos, materia en la que el país puede ser un referente a nivel regional".
“En suma, los planes presentados son positivos pero no resuelven los graves problemas ambientales que afrontamos. Necesitamos que se coloque a la ecología en el centro de la toma de decisiones. Esto requiere un cambio profundo en el uso de la tierra basado en la agroecología, no más extracción de combustibles fósiles o minerales, y la priorización de la protección y restauración de ecosistemas críticos como los bosques, los humedales y el mar”, sostuvieron.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.