
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Gobernadora santacruceña ordenó tomar deuda ante la grave crisis que vive la provincia dominada por el kirchnerismo. Siguen los paros y los cortes en rutas.
Nacionales16/12/2016
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, ordenó el pedido de un crédito al Banco Central para poder pagar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario de los empleados públicos que se encuentran en paro y movilización.
El pedido de deuda surge ante una provincia paralizada por sectores de energía, docentes, sanidad, judiciales, legislativos, entre otros, quienes reclaman el pago de los sueldos del mes de noviembre como así también el pago de los aguinaldos.
“Las gestiones para el crédito [de los aguinaldos] se iniciaron el día 7 de mayo” señaló la gobernadora y agregó que si bien “el trámite iba a ser muy rápido, cuando fue a la Cámara de Diputados, es por todos conocido que los legisladores opositores se opusieron absolutamente a este crédito”.
En cuanto a los sueldos reclamados, el Gobierno santacruceño aseguró que, “se continúa saldando los haberes correspondientes al mes de diciembre en función de los ingresos diarios que registra la provincia, habiéndose acreditado ya más del 60% de los salarios”.
Para Kirchner, el atraso en el pago de los salarios fue porque anteriormente se había pedido un adelanto de 840 millones de pesos a Nación en concepto de coparticipación, el cual “debía ser como parte de una deuda pública de la provincia para con nación”, sin embargo se descontó del mes de diciembre.
“Nos vimos sorprendidos por los descuentos porque nadie nos avisó nada, los empezaron a hacer de manera efectiva y esto, obviamente, trastornó todo el programa que teníamos para abonar salarios”, justificó la gobernadora.
Pese al anuncio, los sectores públicos continuaron este viernes con cortes en la ruta 12 y 3, como así también con la paralización de servicios en la salud, el sistema judicial y la administración pública central.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.