
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El acto se desarrolló en el monumento ubicado en Maipú y Yaganes de Ushuaia, de donde partió por última vez el submarino con sus 44 tripulantes.
Tierra del Fuego15/11/2020Autoridades de la Provincia participaron hoy del homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a 3 años de su desaparición y el cual zarpó por última vez desde el muelle militar de la Base Naval de Ushuaia.
En el breve encuentro, en primer lugar se realizó un minuto de silencio y luego se colocó una ofrenda floral en el monumento, que recuerda a los tripulantes, emplazado en Maipú y Yaganes de Ushuaia. Luego se compartió una oración de un párroco y un pastor, tanto para los caídos como para sus familiares.
El muelle de la Base Naval Ushuaia, fue desde donde zarpó el submarino por última vez para luego desaparecer. Allí se encuentran las placas recordatorias.
Al respecto del Homenaje, la vicegobernadora Mónica Urquiza destacó que “para todos los argentinos, y para los fueguinos en particular es una jornada especial, y no podíamos dejar de estar para homenajear a los 44 tripulantes del submarino” y agregó “ojalá algún día sepamos qué fue lo que sucedió, sobre todo por los familiares de quienes estaban en el submarino”.
Del acto también participaron en presidente del Superior Tribunal de Justicia, Gonzalo Sagastume, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, el Capitán de Navío, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el subjefe de la Policía de la Provincia, Oscar Alfredo Barrios Kogan y ex combatientes de Malvinas.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.