
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El acto se desarrolló en el monumento ubicado en Maipú y Yaganes de Ushuaia, de donde partió por última vez el submarino con sus 44 tripulantes.
Tierra del Fuego15/11/2020Autoridades de la Provincia participaron hoy del homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a 3 años de su desaparición y el cual zarpó por última vez desde el muelle militar de la Base Naval de Ushuaia.
En el breve encuentro, en primer lugar se realizó un minuto de silencio y luego se colocó una ofrenda floral en el monumento, que recuerda a los tripulantes, emplazado en Maipú y Yaganes de Ushuaia. Luego se compartió una oración de un párroco y un pastor, tanto para los caídos como para sus familiares.
El muelle de la Base Naval Ushuaia, fue desde donde zarpó el submarino por última vez para luego desaparecer. Allí se encuentran las placas recordatorias.
Al respecto del Homenaje, la vicegobernadora Mónica Urquiza destacó que “para todos los argentinos, y para los fueguinos en particular es una jornada especial, y no podíamos dejar de estar para homenajear a los 44 tripulantes del submarino” y agregó “ojalá algún día sepamos qué fue lo que sucedió, sobre todo por los familiares de quienes estaban en el submarino”.
Del acto también participaron en presidente del Superior Tribunal de Justicia, Gonzalo Sagastume, el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, el Capitán de Navío, Marcelo Alejandro Dalle Nogare, el subjefe de la Policía de la Provincia, Oscar Alfredo Barrios Kogan y ex combatientes de Malvinas.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".