
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La discusión por quién le corresponde cobrar el impuesto en Ushuaia llegó al Superior Tribunal de Justicia donde se espera una respuesta aclaratoria.
Tierra del Fuego18/12/2016La discusión por quién le corresponde cobrar el Impuesto Inmobiliario, si a la Provincia o a la ciudad de Ushuaia, llegó al ámbito del Superior Tribunal de Justicia en donde se espera la definición de los jueces, tras el envío de una acción declarativa de certeza enviada por el Gobierno Provincial.
Al respecto, el Jefe de Gabinete de la Provincia Leonardo Gorbacz, aseguró que "la definición sobre a quién corresponde el impuesto inmobiliario está en manos del Superior Tribunal de Justicia porque el Fiscal ha dicho que es el ámbito con competencia para tratar el asunto, por lo tanto no hay que presionar a la Justicia, hay que dejar que actúe y acatar el resultado que se dé".
"La legislatura sancionó una Ley que los Concejos Deliberantes de la Provincia rechazaron a pesar de no tener competencia para eso" cuestionó el funcionario, remarcando que el Gobierno Provincial "en todo momento protegió la situación de los vecinos para que no quedaran en medio de un conflicto que pudiera perjudicarlos, de hecho enviamos a la Legislatura un proyecto suspendiendo la aplicación de la ley para evitar la doble imposición, porque los municipios seguían desconociendo la ley y emitiendo las boletas del impuesto inmobiliario".
En cuanto a la decisión de ir a la Justicia, el funcionario argumentó que es "porque los municipios desconocieron una Ley provincial y frente a eso corresponde que sea el Poder Judicial el que zanje la situación".
El Jefe del Gabinete aseguró que "nuestra propuesta era beneficiosa para todos y no afectaba ninguna autonomía, porque el impuesto lo iban a seguir cobrando los municipios manteniendo y mejorando sus ingresos, y una parte iba a ir para resolver la crisis del IPAUSS. Ni siquiera eran recursos que iban al Gobierno Provincial" pero que "lamentablemente, en lugar de aplicarlo en conjunto decidieron rechazarlo de plano"â
En tanto desde el Municipio salieron a cuestionar que se traspase el impuesto inmobiliario ya que esos recursos "son substanciales para el funcionamiento y autonomía de la ciudad y su propio desarrollo".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.