
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La discusión por quién le corresponde cobrar el impuesto en Ushuaia llegó al Superior Tribunal de Justicia donde se espera una respuesta aclaratoria.
Tierra del Fuego18/12/2016La discusión por quién le corresponde cobrar el Impuesto Inmobiliario, si a la Provincia o a la ciudad de Ushuaia, llegó al ámbito del Superior Tribunal de Justicia en donde se espera la definición de los jueces, tras el envío de una acción declarativa de certeza enviada por el Gobierno Provincial.
Al respecto, el Jefe de Gabinete de la Provincia Leonardo Gorbacz, aseguró que "la definición sobre a quién corresponde el impuesto inmobiliario está en manos del Superior Tribunal de Justicia porque el Fiscal ha dicho que es el ámbito con competencia para tratar el asunto, por lo tanto no hay que presionar a la Justicia, hay que dejar que actúe y acatar el resultado que se dé".
"La legislatura sancionó una Ley que los Concejos Deliberantes de la Provincia rechazaron a pesar de no tener competencia para eso" cuestionó el funcionario, remarcando que el Gobierno Provincial "en todo momento protegió la situación de los vecinos para que no quedaran en medio de un conflicto que pudiera perjudicarlos, de hecho enviamos a la Legislatura un proyecto suspendiendo la aplicación de la ley para evitar la doble imposición, porque los municipios seguían desconociendo la ley y emitiendo las boletas del impuesto inmobiliario".
En cuanto a la decisión de ir a la Justicia, el funcionario argumentó que es "porque los municipios desconocieron una Ley provincial y frente a eso corresponde que sea el Poder Judicial el que zanje la situación".
El Jefe del Gabinete aseguró que "nuestra propuesta era beneficiosa para todos y no afectaba ninguna autonomía, porque el impuesto lo iban a seguir cobrando los municipios manteniendo y mejorando sus ingresos, y una parte iba a ir para resolver la crisis del IPAUSS. Ni siquiera eran recursos que iban al Gobierno Provincial" pero que "lamentablemente, en lugar de aplicarlo en conjunto decidieron rechazarlo de plano"â
En tanto desde el Municipio salieron a cuestionar que se traspase el impuesto inmobiliario ya que esos recursos "son substanciales para el funcionamiento y autonomía de la ciudad y su propio desarrollo".
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.