![gobienro municipalidades](/download/multimedia.normal.860bba389fad3012.Z29iaWVucm8gbXVuaWNpcGFsaWRhZGVzX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Estuvieron representantes de los municipios reunidos con Economía y AREF. Los municipios reclaman que ese impuesto pase a las arcas municipales, hoy en manos del Gobierno.
Estuvieron representantes de los municipios reunidos con Economía y AREF. Los municipios reclaman que ese impuesto pase a las arcas municipales, hoy en manos del Gobierno.
"Es apresurado aventurarse en una posición acerca de los efectos y los alcances que tiene. Por eso el Gobierno Provincial ha tomado la decisión de convocar a los Municipios" dijo secretario de Representación Política.
La edil de Ushuaia se refirió a la aprobación de la minuta de comunicación enviada a la Legislatura para derogar la Ley de Impuesto Inmobiliario, que hoy se encuentra en manos de la Provincia.
Fue durante la cuarta sesión ordinaria donde remitieron una minuta de comunicación pidiendo que la Provincia deje de cobrar el impuesto que debería pasar a los municipios.
El Intendente dijo que el fallo del STJ “no va a impedir que vayamos buscando y analizando alternativas” y se mostró conforme con el diálogo con el Gobierno
El jefe de Gabinete municipal advirtió que la medida hará perder 200 millones de pesos al Municipio y advirtió que se dejará "de prestar algunos servicios vitales".
El Superior Tribunal de Justicia resolvió que esos impuestos deben estar en manos de la Provincia luego de un largo litigio judicial.
La discusión por quién le corresponde cobrar el impuesto en Ushuaia llegó al Superior Tribunal de Justicia donde se espera una respuesta aclaratoria.
Había mandado un proyecto para el cobro por parte de la Provincia, la Legislatura lo aprobó y se originó un conflicto ya que se establecían dos impuestos iguales con los municipios.
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Emitieron un comunicado donde respaldaron las políticas económicas del gobierno, pero exigieron que se eliminen impuestos ya que los gravámenes pueden representar hasta el 50% del precio final de los productos.