
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El Municipio de Ushuaia extendió el plazo para realizar el trámite de renovación de licencias.
Tierra del Fuego01/12/2020Por la pandemia del coronavirus que obligó a cerrar las oficinas municipales y atención al público, la Municipalidad de Ushuaia decidió extender el vencimiento de las licencias de conducir que debían renovarse durante los meses de cuarentena.
“Se ha prorrogado la vigencia hasta el 31 de diciembre de la resolución sobre el vencimiento de la licencia de conducir. Nosotros informamos a la Agencia Nacional Vial sobre la prórroga nuestra para que estén habilitadas para transitar por el país”, informó el Subsecretario de Seguridad Urbana, Alejandro Ledesma, en declaraciones al programa Laberintos de Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario explicó que la medida alcanza aquellos que no pudieron renovar la licencia durante los meses de cuarentena. “La prórroga es el vencimiento del carnet, y si se vence hoy se puede circular hasta el 31 de diciembre. Igualmente, en noviembre hasta ahora hicimos 1592 licencias y a su vez trabajamos fuerte con los prácticos en alrededor de 1400, que también se tienen que sumar a sacar la licencia. Vamos regularizando de apoco”, indicó.
Por otro lado, Ledesma indicó que durante este mes de diciembre se convocará a las personas que debían hacer el práctico para sacar la licencia de conducir. "Venimos trabajando con todos los protocolos, nos falta gente por el coronavirus y por el tema de los boxes", señaló para luego agregar que "a partir de enero vuelven los cursos para principiantes y cambios de categorías, mientras que en diciembre lo vamos a utilizar a aquellos que nos quedan pendientes".
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.