
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El Intendente destacó la visita presidencial, en donde se firmaron acuerdos para obras en Ushuaia y Río Grande. "Alberto vino a TDF y no es casual, tiene la mirada puesta en la Patagonia", dijo.
Tierra del Fuego22/12/2020Tras recibir al Presidente de la Nación Alberto Fernández en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande y participar de Capitales Alternas, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, aseguró que "ha sido una visita que genera expectativas" de cara al futuro.
El mandatario participó del acto que tuvo lugar en el polideportivo municipal, donde se suscribieron importantes anuncios para Tierra del Fuego y las ciudades. “La visita de Alberto y de todo el gabinete nacional es muy simbólica porque se trata de un Presidente que le devolvió a Tierra del Fuego la competitividad de sus productos. Venimos de una decisión muy federal de elegir a Río Grande y a su polo industrial para lanzar este gran programa de capitales alternativas”, dijo Vuoto.
“Este año la pandemia de coronavirus fue la prioridad número 1, la prioridad básica del Gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y municipales. Pero no hay que olvidar la pandemia que fue el macrismo; uno escucha a senadores y diputados exigiendo a Alberto que resuelva algo que ellos rompieron”, afirmó el intendente Vuoto.
“El Gobierno de Mauricio Macri fue uno de los que más atacó no solo a la industria fueguina sino a toda la Patagonia, cuando el Gobierno de Cristina había dejado en 2015 a Tierra de Fuego con pleno empleo. Al finalizar el mandato de Macri llegamos a 18 puntos de desocupación. Hay que hacer modificaciones al subrégimen industrial, eso es claro, pero Alberto vino a TDF y no es casual, tiene la mirada puesta en la Patagonia”.
“Fue un gobierno peronista primero con Néstor y luego con Cristina el que hizo crecer con números históricos a Tierra del Fuego y a su industria, y hoy tenemos a otro presidente peronista para volver a poner de pie a la provincia y a su industria”, expresó el mandatario ushuaiense.
Firma de convenios
Entre los anuncios más destacados del Gobierno nacional que se concretaron con firma de convenios, se encuentra la incorporación de Tierra del Fuego como agente del mercado eléctrico mayorista, el congelamiento del precio del GLP con una inversión de más de 600 millones de pesos, multiplicando por 5 el aporte del Gobierno nacional para garantizar el 90% de la población acceso al gas y la ampliación del muelle del puerto de Ushuaia con una inversión de 200 millones de pesos.
Con los Municipios se firmaron convenios para las nuevas terminales de transporte con una inversión de 80 millones para Río Grande y 155 millones para Ushuaia. Las terminales serán sustentables, que mitiguen el impacto del cambio climático, diseñadas con perspectiva de género y asegurarán condiciones de accesibilidad.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Jorge Ferraresi, anunció en el marco del PROCREAR II, la cogestión de viviendas del procrear 432 viviendas en Ushuaia y con el Plan Nacional de Suelos, 661 lotes para la ciudad.
En el marco del plan Argentina Hace, entre Ministerio de Obras Públicas de Nación y Provincia, se financiarán proyectos de obras por 600 millones de pesos, en trabajos de agua y saneamiento, mejoramiento vial y urbano, equipamiento social, y gestión de recursos hídricos. Estas obras benefician a los tres Municipios.
Se anunció también la finalización de la obra de rehabilitación y mantenimiento en la ruta nacional 3, en el tramo San Sebastián y Tolhuin, con una inversión de 1.315 millones de pesos, que contribuye a la conectividad de las ciudades, la conectividad con Chile y beneficia a la producción de hidrocarburos, industrias y turismo.
Desde ENHOSA, Nación financia siete proyectos de agua y saneamiento en las tres ciudades por 2.379 millones de pesos, benefician a más de 46.000 personas mediante la ampliación de la cobertura de servicios de agua potable y cloaca.
También se firmaron convenios en el marco del Plan nacional de Acciones contra las Violencias por Motivos de Género. Se construirá un Centro Territorial para el Desarrollo de Políticas de Género y Diversidad, articulado entre Nación, Provincia y Municipios con una inversión de 80 millones de pesos. Se suman convenios de asistencia y cooperación para implementar los programas “Acompañar” y “Generar” entre el Ministerio de las Mujeres y los Municipios.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.