
Autoridades encabezaron el acto al recordarse el 41° Aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano.
Autoridades encabezaron el acto al recordarse el 41° Aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano.
Ex combatientes recordaron el crucero que partió de la base naval Ushuaia el día 24 de abril de 1982 antes de su desenlace final y su eterna guardia en el Mar Argentino.
Fue a bordo del rompehielos ARA “Alte. Irízar” hasta el lugar exacto donde el buque fue atacado y hundido, para realizar un homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la guerra de Malvinas.
A 40 años de su hundimiento, la Armada Argentina, ex veterano y autoridades rindieron homenaje a los héroes que perdieron la vida en el hundimiento del buque y aquellos que sobrevivieron.
El buque de la Armada Argentina fue hundido por un submarino británico fuera de la zona de exclusión de guerra, en el que perdieron la vida 323 tripulantes.
Se movilizan en el rompehielos "Almirante Irizar" para navegar rumbo al punto del Atlántico Sur en el que ese buque fue torpedeado y hundido por un submarino británico.
Fue presentado por el Programa de Muralismo de la Municipalidad en honor a los héroes que murieron en el hundimiento del buque argentino durante la guerra por Malvinas.
El 2 de mayo de 1982 cambiaría la historia de la Armada Argentina con la pérdida de 323 héroes, marcada en la guerra contra los ingleses por las Islas Malvinas.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.