Desde Defensa Civil recordaron los elementos que se debe contar a la hora de emprender una caminata, como así también otras condiciones meteorológicas.
El secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio, sobrevoló la zona donde está el incendio forestal y observó un panorama complicado por los nuevos focos de incendios.
El edificio estará ubicado en Laserre y Gdor. Paz, donde también funcionará el Centro de Monitoreo Urbano.
Los simulacros estuvieron a cargo de Defensa Civil para la prevención ante un caso de catástrofe en la ciudad, teniendo en cuenta la zona sísmica.
Se comenzó con la demolición de una parte de las oficinas de Defensa Civil, para realizar la construcción del edificio.
Desde la Comisión de Auxilio de Ushuaia pidieron precaución al transitar la zona.
El siniestro sucedió en cercanías al puente amarillo, donde la víctima quedó tendida en la banquina. El vehículo protagonista del choque se dio a la fuga.
Los alumnos, profesores y administrativos debieron evacuar el colegio ante el riesgo de la pérdida de gas. El colegio había permanecido sin clases por muchos días problemas en la caldera.
Sucedió en Alem al 400 de Ushuaia donde una familia sufrió el derrumbe parcial de su casa y debió ser evacuada.
Desde Defensa Civil pidieron “abstenerse de transitar las laderas de las montañas que dan al Canal Beagle” debido a la repetición de avalanchas.
La mujer y su hija de 8 años se habían extraviado en inmediaciones de la reserva hotelera del Martial, y fueron halladas sanas y salvas.
El director de Defensa Civil Municipal brindó precisiones sobre cómo fue el operativo donde participaron 33 rescatistas para salvar a un hombre que estuvo más de 3 horas atrapado bajo la nieve.