
El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.
Tierra del Fuego25/03/2025
Cristian Álvarez, jefe de operaciones de Defensa Civil de Ushuaia, dialogó con FM Master's sobre el fuerte temporal de viento que azotó la ciudad durante el fin de semana. Desde la madrugada del domingo hasta el lunes, los vientos se intensificaron, generando numerosos llamados y diversas intervenciones por parte del organismo y bomberos.
En un diálogo con FM Master's, explicó que, aunque ya había una alerta durante la semana, el viento se intensificó significativamente a partir del domingo al mediodía, con ráfagas continuas hasta la tarde del lunes. Durante ese tiempo, Defensa Civil recibió numerosos llamados y realizó diversas intervenciones por los daños provocados, incluyendo voladuras de techos, la caída de cables, árboles caídos y el deslizamiento de una casa ubicada sobre pilotes. "Tuvimos muchísimos llamados, varias intervenciones con respecto a voladuras de techo, a una casa que se deslizó que estaba sobre pilotes", indicó.
Zonas más afectadas
El jefe de operaciones indicó que las zonas más afectadas fueron diversas, especialmente en lo que respecta a los cables caídos. "En realidad de diferentes partes de la ciudad con el tema de los cables, lo que fue uno de los techos fue por la zona de Lapataia, después en la zona alta el barrio de arriba donde sale Escondido y esos lugares que siempre son los que tienen inconveniente", contó.
Daños materiales sin personas lesionadas
Afortunadamente, los daños fueron solo materiales y no se reportaron personas lesionadas. En el caso de la vivienda que se deslizó y quedó inhabitable. "En el caso de la vivienda que se deslizó y que no quedó habitable se dio intervención a la gente de Desarrollo de la Municipalidad, con quien se trabaja continuamente en este tipo de casos, que le da asistencia provisoria hasta que puedan solucionar el problema. Después también se trabaja coordinado con los cuarteles de bomberos, que ellos también dan asistencia a la gente en este tipo de emergencias", dijo.
Recomendaciones
Finalmente, el jefe de Defensa Civil recomendó a la población que, en caso de vientos fuertes, eviten realizar trabajos en el exterior, como sujetar objetos sueltos o reparar techos, ya que las ráfagas pueden generar accidentes. "Si hay viento, que no traten de salir a acomodar nada, que esté suelto, alguna chapa del techo, que no se suban cuando el temporal de viento está activo, si tendríamos que esperar que pase para realizar algún trabajo en lo que son las cosas sueltas que están fuera de la vivienda o en el patio para que no suceda ningún accidente", cerró.
Para cualquier inconveniente, recordó que los ciudadanos pueden comunicarse al número 103 para activar el servicio de emergencias de Defensa Civil.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.