
El ex ministro de Educación apuntó a la falta de la construcción de consensos y un Presidente que tomas decisiones contrarias a un equipo de ministros.
El ex ministro de Educación apuntó a la falta de la construcción de consensos y un Presidente que tomas decisiones contrarias a un equipo de ministros.
El Ministro dijo que "se está valuando distintas modificaciones para intensificar el regreso a la presencialidad".
El ministro de Educación dijo que "proyectamos que vamos a tener un regreso a la presencialidad" en escuelas de todo el país e incluso en las provincias que no tuvieron clases presenciales.
El ministro de Educación de la Nación dijo que "si hay que restringir, que sean las demás actividades", pero las escuelas "no se van a cerrar".
El Ministro de Educación dijo que el regreso a las aulas "no implica retomar las clases como eran antes", sin embargo la presencialidad se hará efectiva.
Mantendrá un encuentro virtual para empezar a definir la habilitación de escuelas.
El Ministro de Educación se mostró a favor de "convivir" con el coronavirus y dijo que habrá novedades sobre la vuelta a clases.
El funcionario argumentó la decisión por la articulación entre el colegio y la Universidad. También se baraja la posibilidad de que una Universidad otorgue el título secundario.
El ministro de Educación de la Nación mantiene la postura de no regresar a las aulas mientras tanto la pandemia del coronavirus continúe.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.