
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El ex ministro de Educación apuntó a la falta de la construcción de consensos y un Presidente que tomas decisiones contrarias a un equipo de ministros.
Nacionales10/10/2022El ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, apuntó al gobierno porque “no logra desplegar un trabajo en equipo" debido a que las decisiones las toma el presidente Alberto Fernández por encima de los consensos de los ministros.
"Es un Gobierno que no ha logrado consolidar un esquema de trabajo interno, que tiene características de coalición porque se construye a raíz de distintas referencias, pero que no ha podido plasmar un horizonte común, y esto ha llevado a diferencias y equivocaciones en el ejercicio de toma de decisiones, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza", dijo el ex funcionario en el programa de Cristina Pérez, en Radio Rivadavia.
"Lo que uno puede destacar es que el ingreso de Sergio Massa ha permitido, en estos tiempos de complejidades, correr esas tensiones en el campo económico para enfrentar desafíos muy complejos que tiene la Argentina, con una realidad inflacionaria a la que no se logra encontrarle una respuesta concreta", analizó.
Sin embargo, quien supo estar a cargo de la cartera educativa durante la pandemia del coronavirus, sostuvo que en su salida también tuvo que ver con las controversias y cambios de decisiones que toma Fernández. "El Presidente tomó una decisión contraria a esa construcción de consensos, y es ahí donde se puede ver un ejemplo de una toma de decisión que no se sostuvo sobre esa mirada integral que debe tener la república. He tenido esa y otras diferencias que implicaron una ruptura de confianza mutua y una salida, a posteriori, del gobierno", dijo.
"Muchas veces ha ocurrido un escenario donde los ministros no despliegan las decisiones, por ausencias de indicaciones claras, o por el Presidente que contradice o no escucha la mirada de sus ministros. Lo he sufrido en particular", confesó Trotta, agregando que "yo no encontraba información que respaldara esa medida, cuando habíamos encontrado ese consenso".
Para el ex ministro, la toma de decisiones la tiene Alberto Fernández, y el Gobierno se forja sobre "un esquema de decisión que no logra desplegar un trabajo en equipo".
"Hoy el que toma las decisiones finales y lo vemos en la construcción de este gabinete, es el presidente Fernández. Ahí está el problema, nunca se ha podido establecer un esquema de toma de decisión colectiva, porque es la primera vez que tenemos un Presidente que no es una figura excluyente de los demás, sino que debería haber construido complementariedad con la vicepresidenta, con el hoy ministro de Economía, y con los gobernadores", amplió.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".