
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El ex ministro de Educación apuntó a la falta de la construcción de consensos y un Presidente que tomas decisiones contrarias a un equipo de ministros.
Nacionales10/10/2022El ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, apuntó al gobierno porque “no logra desplegar un trabajo en equipo" debido a que las decisiones las toma el presidente Alberto Fernández por encima de los consensos de los ministros.
"Es un Gobierno que no ha logrado consolidar un esquema de trabajo interno, que tiene características de coalición porque se construye a raíz de distintas referencias, pero que no ha podido plasmar un horizonte común, y esto ha llevado a diferencias y equivocaciones en el ejercicio de toma de decisiones, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza", dijo el ex funcionario en el programa de Cristina Pérez, en Radio Rivadavia.
"Lo que uno puede destacar es que el ingreso de Sergio Massa ha permitido, en estos tiempos de complejidades, correr esas tensiones en el campo económico para enfrentar desafíos muy complejos que tiene la Argentina, con una realidad inflacionaria a la que no se logra encontrarle una respuesta concreta", analizó.
Sin embargo, quien supo estar a cargo de la cartera educativa durante la pandemia del coronavirus, sostuvo que en su salida también tuvo que ver con las controversias y cambios de decisiones que toma Fernández. "El Presidente tomó una decisión contraria a esa construcción de consensos, y es ahí donde se puede ver un ejemplo de una toma de decisión que no se sostuvo sobre esa mirada integral que debe tener la república. He tenido esa y otras diferencias que implicaron una ruptura de confianza mutua y una salida, a posteriori, del gobierno", dijo.
"Muchas veces ha ocurrido un escenario donde los ministros no despliegan las decisiones, por ausencias de indicaciones claras, o por el Presidente que contradice o no escucha la mirada de sus ministros. Lo he sufrido en particular", confesó Trotta, agregando que "yo no encontraba información que respaldara esa medida, cuando habíamos encontrado ese consenso".
Para el ex ministro, la toma de decisiones la tiene Alberto Fernández, y el Gobierno se forja sobre "un esquema de decisión que no logra desplegar un trabajo en equipo".
"Hoy el que toma las decisiones finales y lo vemos en la construcción de este gabinete, es el presidente Fernández. Ahí está el problema, nunca se ha podido establecer un esquema de toma de decisión colectiva, porque es la primera vez que tenemos un Presidente que no es una figura excluyente de los demás, sino que debería haber construido complementariedad con la vicepresidenta, con el hoy ministro de Economía, y con los gobernadores", amplió.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.