
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El acuerdo establece que los trámites fronterizos se realizarán en un sólo puesto de control y no en dos como actualmente sucede.
Tierra del Fuego26/01/2021La Argentina y Chile firmaron un acuerdo por el que se establecerá un Sistema de Control Integrado que permitirá facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián, reduciendo el proceso migratorio y facilitar la circulación de personas y mercancías en tránsito.
Desde la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia indicaron que la rubrica de las Notas Reversales se dio en el marco de la reunión binacional entre el presidente, Alberto Fernández, y su par de Chile, Sebastián Piñera, y representa la más fiel instrumentación del Tratado de Maipú del año 2009.
Allí se acordó poner en marcha el Control Fronterizo Integrado por el cual las operaciones migratorias, aduaneras y fitozoosanitarias se realizarán en un sólo complejo fronterizo por parte de los funcionarios de los organismos que allí intervienen.
Respecto de la implementación de un Sistema de Control Integrado doble cabecera ‘País entrada - País sede’, el subsecretario de Cooperación Transfronteriza de la Provincia, Bruno Bonomi, manifestó que “nuestra provincia se caracteriza por ser la única del país en la que los ciudadanos para poder ingresar a la parte continental argentina deben, diariamente y de manera obligada, transitar por el país vecino, por lo que la implementación de un sistema de Control Integrado Simplificado va a permitir dinamizar el proceso migratorio y facilitar la circulación de personas y mercancías en tránsito País – País”.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.