Se estableció que desde el lado argentino y chileno la atención será de 8 a 00 horas, mientras que los cruces de la barcaza funcionarán de 8:30 a 1:30 horas.
Para cruzar los pasos fronterizos se deberá contar con una serie de documentación como así también un seguro para circular por Chile.
Dara atención al público las 24 horas para todo tipo de vehículo y hasta el 31 de enero.
La embarcación es de 69 metros de eslora y permitirá aumentar en 214 metros lineales la capacidad de transporte por cada viaje que realice.
Lo anunció el subsecretario de Cooperación Transfronteriza de la provincia quien participó de la mesa de trabajo que se llevó a cabo entre los distintos organismos involucrados en los pasos de frontera.
Fue en un operativo de Gendarmería y la Aduana en el límite de Tierra del Fuego con Chile. Los traficantes. que escapaban en una camioneta, huyeron corriendo hacia Chile.
El Gobernador mantuvo un encuentro con la Delegada Presidencial provincial de Tierra del Fuego chilena donde buscaron facilitar el tránsito fronterizo y el servicio hacia los automovlistas.
En el encuentro se abordó la necesidad de agilizar los trámites en el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián ante la llegada del invierno.
Chile anunció para el 1 de mayo la reapertura de sus pasos fronterizos, pero continuará con algunos requisitos anti COVID-19. "Estaríamos volviendo a un escenario de pre pandemia".
Dejarán de existir los "corredores seguros" implementados por el Gobierno, eliminando la prueba de coronavirus como también la vacunación para el ingreso al país.
Hasta cuatro horas de demoras se registraron en el Paso Fronterizo Integración Austral y la bronca de los viajeros se hizo notar.
Las autoridades confirmaron el cierre del Paso Sen Sebastián chileno por casos positivos en el personal. Reabrirá este martes.