Catena: “El reinicio de clases con no se garantiza con discursos sino con recursos”

El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.

Tierra del Fuego27/01/2021
caten

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, sostuvo hoy que “el reinicio de clases con no se garantiza con discursos sino con recursos” al reclamar al Gobierno Provincia una convocatoria a paritarias para discutir las condiciones en la que volverán los docentes, auxiliares y alumnos a la presencialidad de las clases.

“Nosotros creemos que el Ministerio de Educación debe convocarnos a paritarias para poder, no sólo discutir lo salarial que es urgente, sino que también las condiciones laborales y condiciones pedagógicas porque cada protocolo es una condición laboral y si no pasa por paritarias será una buena intención, pero de difícil aplicación”, manifestó en declaraciones a FM Aire Libre.

Para el dirigente, “el reinicio no se garantiza con discursos sino con recursos y eso es lo que tenemos que discutir porque las escuelas, jardines, y colegios se les tienen que haber invertido recursos importantes para poder acondicionar los requerimientos de los protocolos. Estamos en la espera de ser convocados, conocer y no entrar en la falsa discusión de la presencialidad de la que no estamos contrario”.

Por otro lado, el gremialista apuntó a “algunos dirigentes y comunicadores que  intentan poner el centro a la docencia, cosa que es falso, y muchos ellos no estuvieron cuando los docentes si estuvimos para poder generar de un día para el otro un vínculo o nexo pedagógico cuando el Estado no estuvo”. “Si cuando no hubo nadie y nos hicimos cargo y resolvimos el problema creo que es completamente justo ver las condiciones que se están discutiendo seamos convocados y escuchados”, planteó.

En cuanto al regreso a las aulas, Catena entendió que “hay gran cantidad de compañeros que son pacientes de riesgos, que están a cargo de familiares y todo eso juega la hipotética presencialidad. Luego hay cuestiones con lo salarial, en donde hemos sido un sector que ha sufrido la desocupación porque hay compañeros que no han tenido un solo cargo. Además hay una emigración importante de la privada la pública y si antes teníamos problemas de espacio esto lo va a ser”.

+ Noticias
vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.

photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

Lo más visto en U24