
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego27/01/2021El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, sostuvo hoy que “el reinicio de clases con no se garantiza con discursos sino con recursos” al reclamar al Gobierno Provincia una convocatoria a paritarias para discutir las condiciones en la que volverán los docentes, auxiliares y alumnos a la presencialidad de las clases.
“Nosotros creemos que el Ministerio de Educación debe convocarnos a paritarias para poder, no sólo discutir lo salarial que es urgente, sino que también las condiciones laborales y condiciones pedagógicas porque cada protocolo es una condición laboral y si no pasa por paritarias será una buena intención, pero de difícil aplicación”, manifestó en declaraciones a FM Aire Libre.
Para el dirigente, “el reinicio no se garantiza con discursos sino con recursos y eso es lo que tenemos que discutir porque las escuelas, jardines, y colegios se les tienen que haber invertido recursos importantes para poder acondicionar los requerimientos de los protocolos. Estamos en la espera de ser convocados, conocer y no entrar en la falsa discusión de la presencialidad de la que no estamos contrario”.
Por otro lado, el gremialista apuntó a “algunos dirigentes y comunicadores que intentan poner el centro a la docencia, cosa que es falso, y muchos ellos no estuvieron cuando los docentes si estuvimos para poder generar de un día para el otro un vínculo o nexo pedagógico cuando el Estado no estuvo”. “Si cuando no hubo nadie y nos hicimos cargo y resolvimos el problema creo que es completamente justo ver las condiciones que se están discutiendo seamos convocados y escuchados”, planteó.
En cuanto al regreso a las aulas, Catena entendió que “hay gran cantidad de compañeros que son pacientes de riesgos, que están a cargo de familiares y todo eso juega la hipotética presencialidad. Luego hay cuestiones con lo salarial, en donde hemos sido un sector que ha sufrido la desocupación porque hay compañeros que no han tenido un solo cargo. Además hay una emigración importante de la privada la pública y si antes teníamos problemas de espacio esto lo va a ser”.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.