
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego27/01/2021El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, sostuvo hoy que “el reinicio de clases con no se garantiza con discursos sino con recursos” al reclamar al Gobierno Provincia una convocatoria a paritarias para discutir las condiciones en la que volverán los docentes, auxiliares y alumnos a la presencialidad de las clases.
“Nosotros creemos que el Ministerio de Educación debe convocarnos a paritarias para poder, no sólo discutir lo salarial que es urgente, sino que también las condiciones laborales y condiciones pedagógicas porque cada protocolo es una condición laboral y si no pasa por paritarias será una buena intención, pero de difícil aplicación”, manifestó en declaraciones a FM Aire Libre.
Para el dirigente, “el reinicio no se garantiza con discursos sino con recursos y eso es lo que tenemos que discutir porque las escuelas, jardines, y colegios se les tienen que haber invertido recursos importantes para poder acondicionar los requerimientos de los protocolos. Estamos en la espera de ser convocados, conocer y no entrar en la falsa discusión de la presencialidad de la que no estamos contrario”.
Por otro lado, el gremialista apuntó a “algunos dirigentes y comunicadores que intentan poner el centro a la docencia, cosa que es falso, y muchos ellos no estuvieron cuando los docentes si estuvimos para poder generar de un día para el otro un vínculo o nexo pedagógico cuando el Estado no estuvo”. “Si cuando no hubo nadie y nos hicimos cargo y resolvimos el problema creo que es completamente justo ver las condiciones que se están discutiendo seamos convocados y escuchados”, planteó.
En cuanto al regreso a las aulas, Catena entendió que “hay gran cantidad de compañeros que son pacientes de riesgos, que están a cargo de familiares y todo eso juega la hipotética presencialidad. Luego hay cuestiones con lo salarial, en donde hemos sido un sector que ha sufrido la desocupación porque hay compañeros que no han tenido un solo cargo. Además hay una emigración importante de la privada la pública y si antes teníamos problemas de espacio esto lo va a ser”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.