El dirigente Horacio Catena planteó la necesidad de discutir las condiciones para la vuelta al cole como así también una recomposición salarial satisfactoria para la docencia.
También el gremio acordó realizar caravanas para los días 1 y 2 de marzo.
El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.
“El gobierno ha realizado resoluciones de manera unilaterales, inconsulta y sin discutir con los trabajadores”, apuntó el gremio por la situación de los auxiliares administrativos docentes.
Los docentes realizan la medida de fuerza en Ushuaia y Río Grande por despidos de trabajadores auxiliares administrativos docentes.
El gremio decretó un paro de actividades por 24 horas en la Provincia, en solidaridad por la tragedia que se cobró la vida de una vicedirectora y un portero.
Lo resolvió el Congreso Provincial de Delegados para el 30 de abril, en solidaridad "con los docentes del Chaco que llevan casi 50 días de lucha con una huelga masiva".
El gremio docente expresaron su rechazo al decreto del piso salarial y la distorsión salarial que habrá entre docentes. El viernes habrá un encuentro paritario.
Los docentes nucleados en el SUTEF resolvieron no comenzar las clases y por el contrario parar y marchar en las tres ciudades.
El gremio docente sumará reclamos locales en la adhesión al paro nacional convocado por Moyano en contra del gobierno nacional.
El sindicado docente anunció la medida para reclamar por salarios y para que los docentes puedan ir a un congreso. El paro perjudica a alumnos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El incremento salarial fue aprobado por amplia mayoría en el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas.