
Será aplicado en tres tramos con retroactivos al mes de febrero. También habrá un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de enero de $15.000 pesos.
Será aplicado en tres tramos con retroactivos al mes de febrero. También habrá un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de enero de $15.000 pesos.
Las autoridades y el sindicato docente buscarán actualizar los salarios debido a la inflación que sufre el país.
El incremento fue firmado junto a la dirigencia del SUTEF quien se mostró satisfecho por el incremento que superará el 28%.
La docencia llevó adelante una asamblea donde decidieron suspender las clases por los peligros en el edifico, la seguridad e higiene.
El gremio provincial decidió adherir a la medida de fuerza de Ctrea en rechazo a la "criminalización de la protesta social" y hoy los alumnos no tendrán clases.
El acuerdo fue alcanzado en primera mesa paritaria del segundo semestre donde se establece aumentos salariales y desde agosto el ingreso por cargo será de 100 mil pesos.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Con una serie de reclamos, la docencia llevará desobligaciones durante el turno mañana y tarde, lo que afectará el desarrollo de las clases.
Las clases se verán afectadas en el turno mañana y tarde debido a la medida de fuerza que se llevará en toda la provincia para este jueves.
El incremento salarial docente será en el primer semestre del 35,6 % y se otorgará de manera escalonada hasta mayo.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
Los gremialistas decidieron ir al paro en reclamo de suspender la presencialidad en las escuelas por el coronavirus.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.