El gremio provincial decidió adherir a la medida de fuerza de Ctrea en rechazo a la "criminalización de la protesta social" y hoy los alumnos no tendrán clases.
El acuerdo fue alcanzado en primera mesa paritaria del segundo semestre donde se establece aumentos salariales y desde agosto el ingreso por cargo será de 100 mil pesos.
Desde hace días los alumnos y docentes no pueden tener clases por problemas de calefacción en el edificio ubicado en la calle Yamanas. Además constataron presencia de roedores.
Con una serie de reclamos, la docencia llevará desobligaciones durante el turno mañana y tarde, lo que afectará el desarrollo de las clases.
Las clases se verán afectadas en el turno mañana y tarde debido a la medida de fuerza que se llevará en toda la provincia para este jueves.
El incremento salarial docente será en el primer semestre del 35,6 % y se otorgará de manera escalonada hasta mayo.
Fue aceptada en mandatos en las asambleas escolares. Cubino celebró el acuerdo y Fernández dijo que el incremento salarial "es un enorme esfuerzo del Estado provincial".
Los gremialistas decidieron ir al paro en reclamo de suspender la presencialidad en las escuelas por el coronavirus.
También el gremio acordó realizar caravanas para los días 1 y 2 de marzo.
El dirigente Horacio Catena planteó la necesidad de discutir las condiciones para la vuelta al cole como así también una recomposición salarial satisfactoria para la docencia.
El dirigente del SUTEF reclamó que el Gobierno convoque a paritarias para discutir las condiciones del regreso a clases en medio de la pandemia del coronavirus.
El incremento salarial fue aprobado por amplia mayoría en el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas.