
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro para avanzar en los protocolos en el regreso de la presencialidad a las aulas.
Locales 02/02/2021La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón, encabezó una jornada de trabajo con directivos de Escuelas Experimentales junto a la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin Nancy Jodurcha, la Subsecretaria de Cultura Belén Molina y la Coordinadora de Bienestar del personal Gabriela Borré, para avanzar con los protocolos específicos para la vuelta de la presencialidad en las aulas, teniendo en cuenta la pandemia dle coronavirus.
“Pudimos avanzar durante esta jornada de trabajo en varios puntos con relación a la próxima vuelta a clases bajo la modalidad de presencialidad cuidada” indicó Calderón y enfatizó que “para nuestro Intendente Walter Vuoto, es de vital importancia el cuidado de los maestros y maestras de nuestras escuelas, porque es a través de ellos la mejor forma de cuidar a los alumnos y alumnas que concurren a los establecimientos”.
La funcionaria destacó que “en lo que fue el ciclo lectivo 2020, nuestros maestros y maestras, pese a la situación sanitaria que generó la imposibilidad de los más chicos la presencialidad en las escuelas, pudieron generar los mecanismos pedagógicos y de accesibiladad óptimos para que todos y todas puedan concluir el año con todos los temas de la curricula escolar al día, y esto es necesario destacar”.
La Municipalidad de Ushuaia está trabajando para generar acciones conjuntas con el Municipio de Tolhuin y ante el próximo inicio del ciclo lectivo participó del encuentro la Secretaria de Gobierno de esa localidad, donde se ubica la escuela experimental Los Ñires.
“Tenemos un enorme agradecimiento por esta convocatoria, trabajar con las mismas escuelas experimentales y con la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia es para nosotros, para nuestra escuela experimental Los Ñires es muy importante”, explicó.
Por su parte, Borré dijo que “es un trabajo que lleva también un seguimientos con Seguridad e Higiene, que depende de la Dirección de Medicina Ocupacional. Desde la Jefatura de Gabinete se acompaña a todas las Secretarias en lo que se refiere a la implementación del protocolo COVID propio del Municipio para el cuidado de nuestros trabajadores. Y se está trabajando en articular todas las acciones necesarias para que los y las docentes cumplan con toda la normativa vigente”.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.