
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El dirigente Horacio Catena planteó la necesidad de discutir las condiciones para la vuelta al cole como así también una recomposición salarial satisfactoria para la docencia.
Tierra del Fuego19/02/2021El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, aseguró esta mañana que “las condiciones no están dadas para volver a la presencialidad” de los docentes y alumnos a las aulas, porque se debe discutir condiciones por la pandemia del coronavirus como así también una recomposición salarial satisfactoria para la docencia.
En declaraciones a FM Aire Libre, el dirigente indicó que la semana próxima el gremio mantendrá un Congreso Provincial “para ver cómo continuamos”, sin embargo, hasta la fecha se decidió “el inicio de un plan de lucha” hasta que no haya “respuesta en términos de recomposición salarial que dé satisfacción a la docencia”.
“Entendemos que la situación por la que atravesó el mundo, la Argentina, y el reconocimiento social de la importancia docente, porque sino no estarían haciendo campaña por derecha e izquierda de que hay que volver a la presencialidad, la importancia de la escuela para los niños y niñas. Eso no se puede hacer con docentes hambreados”, sostuvo.
El dirigente dijo que desde el sector “no discutimos solo el tema de la vacuna, que no es un tema menor, no va a ser solo con la escuela abierta sino que también con recursos humanos docentes porque en situaciones de grandes crisis sociales tuvo que salir a vincular al adolescente por el abandono que sucede”.
“Nosotros creemos que las condiciones no están dadas para volver a la presencialidad porque hay que discutir cómo revincular y queremos ser parte de esa discusión. La conclusión de las condiciones debe ser consensuada nivel por nivel y modalidad por modalidad, porque no es lo mismo un docente de un Instituto de formación que trabaja con un tipo de población que un compañero de la educación especial”, advirtió.
No obstante, Catena señaló que “la semana que viene el Ministerio de Educación, los equipos de conducción y la docencia deben discutir el modo de revinculación que puede ser toda una primera etapa virtual y con algún recurso humano que pueda atender las particularidades sobre los adolescentes que se conectaron muy poco. A partir de ahí ir ordenando la vuelta con el horizonte en las vacunas.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.