Di Giglio habló de la situación de los casos de coronavirus en la Provincia y cómo continuará el plan de vacunación

La Ministra de Salud reveló que los casos aumentaron en Río Grande y se esperan que las llamadas al 107 se incrementen. Señaló que la próxima “población objetivo” de vacunación serán los mayores de 60 años.

Tierra del Fuego03/03/2021
VACUNACION CORONAVIRUS

La ministra de Salud de la Provincia, Judit DI Giglio, habló hoy sobre la situación de los nuevos casos de coronavirus en Tierra del Fuego, tras el parte semanal difundido ayer por la cartera sanitaria, y también explicó cuál serán los próximos objetivos de vacunación en la lucha contra la pandemia.

En declaraciones a FM Aire Libre, la funcionaria explicó que respecto a la semana anterior se detectó un aumento del 30% de los casos en Río Grande y que cada semana “miramos cuántos días tardamos en duplicar los casos. Si en una semana hubiéramos duplicado el número de casos es una alerta, pero la alerta más importante con esta situación epidemiológica es la llamada al 107”.

“Creemos que esta semana van a subir las llamadas por el inicio de la actividad educativa, empiezan a circular más personas, lo que no significa que haya más contagios en las escuelas, sino en la circulación de personas”, agregó.

La doctora también indicó que el inicio de las temperaturas baja provocará que “disminuya la ventilación de los ambientes en generales.  Sabemos que los últimos estudios han demostrado que la ventilación es una medida de protección más importante para evitar la transmisión del virus”.

Vacunación Sputnik V (RUSIA)

En otro orden, la Ministra informó que desde la cartera sanitaria “vamos a respetar el plan nacional de inmunización que recomienda, además, la OMS. Nuestro objetivo son los mayores de 60 años, que de manera voluntaria van a ser vacunados que es nuestra próxima población objetivo. Empezamos con mayores de 80 porque hemos decidido no crear una lista para saber cuándo tienen el turno, sino que la persona llame a medida que lleguen más dosis. Estamos finalizando los mayores de 80 años, pero aun Nación no ha informado sobre las dósis de Sputnik V, para poder ampliar la franja etaria”.

Hasta el momento, el Ministerio contabiliza 1600 personas mayores de 80 años para ser vacunados, sin embargo “hubo abuelos que han decidido no vacunarse”. No obstante, “ al día de ayer habíamos entregado 982 turnos para mayores de 80 años”.

Para los mayores de 60 años, la cartera sanitaria contabiliza unas 5 mil personas que deberán ser vacunadas. Esto dependerá de las dósis Sputnik V. 

Vacunación Sinopharm (CHINA)

Por otro lado, “la vacuna de Sinopharm que llegó ayer a la Provincia, no está aprobada a mayores de 60 años que es la prioridad en estos momentos. Esta vacuna va a ser destinada al personal de salud y en los próximos días vamos a ver de qué manera vamos a vacunar a personas de riesgo menores de 60 años que es la siguiente población objetivo”, dijo Di Giglio en la emisora.

+ Noticias
Lo + visto en U24