
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
El gremio y los trabajadores se manifestaron en las tres ciudades de la Provincia ante la medida del Gobierno de contratar cooperativas para la limpieza de escuelas y colegios.
Tierra del Fuego08/03/2021Luego de que el Gobierno anunciara la contratación de cooperativas para la limpieza y mantenimiento de las escuelas en reemplazo del personal POMYS, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de las tres ciudades de la Provincia se movilizó y se manifestó en contra de la medida que suponen una tercerización del servicio.
El Ministerio de Educación había explicado ayer que se "dispuso como medida excepcional la contratación de cooperativas de trabajo" ya que hay “270 los agentes Pomys, en su mayoría mujeres que estarán dispensados en sus casas" como prevención por la pandemia del coronavirus.
En respuesta, el gremio estatal junto a los trabajadores se concentró esta mañana en distintos establecimientos educativos rechazando la medida. “Nosotros rechazamos totalmente el ingreso de cooperativas al Estado. El Estado está obligado con gente que le ha trabajado todo un año. Si bien este año de la pandemia fue poco tiempo que estuvo trabajando, esto no viene de ahora sino de hace 5 o 6 años dentro de los PEL y que no los tienen en cuenta”, dijo el secretario general de ATE Ushuaia, Carlos Córdoba, en declaraciones a FM Aire Libre.
El sindicalista reprochó que en el Gobierno “hablan de la parte de la sociedad, hablan de las gentes desocupada, hablan de un montón de cosas que también son importantes para el Estado, pero esta gente que le trabajó, le sacó trabajo adelante y le llevó la escuela hoy no pueden prestar servicios”.
“El Estado tiene que preocuparse realmente por su gente y en este caso lo que tiene mirar las necesidades que tenemos dentro de los puestos de trabajo dentro del mismo Estado y los trabajadores deben estar en planta permanente”, sostuvo.
En tanto, apuntó en que “no se sabe si las cooperativas cumplen con todas las funciones y requisitos, si llamaron a tercerización de la limpieza y si evaluaron cuál es la que gana dentro de una licitación. Hay una cooperativa que está trabajando, pero no sabemos nada”.
Por esto, Córdoba dijo que desde el gremio “vamos a seguir rechazando esta medida porque el Estado tiene una deuda muy importante, no solo con los trabajadores de planta permanente, sino que también los trabajadores de los planes que están esperando la misma oportunidad de aquellos en el 2005 y que muchos de ellos limpian entre dos o tres toda una escuela”.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.