
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Funcionarios municipales y el tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Ushuaia mantuvieron un encuentro para organizar la vigilia en donde piden que la gente acompañe desde sus casas.
Tierra del Fuego11/03/2021El jefe de Gabinete, Mario Daniele y los ex combatientes, Walter Bastista y Daniel Arias, quien es el tesorero del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Ushuaia, mantuvieron un encuentro en el edificio municipal para realizar los preparatorios para la Vigilia por Malvinas.
El eje de la reunión estuvo en cuidar y respetar las medidas de prevención en el marco de la pandemia “para evitar que haya una aglomeración de personas que no nos permita hacer la Vigilia. para cuidar a los ex combatientes de Malvinas, les pedimos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que acompañen la Vigilia desde sus casas. Que puedan seguir este encuentro desde las redes, embanderando sus casas y haciendo sonar el himno nacional o el himno de Malvinas, como lo hicimos el año pasado” expresó Walter Batista, coordinador de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia.
Este año, la Vigilia se realizará en un espacio asignado al aire libre, en la Plaza de Malvinas, con capacidad limitada de personas, que podrán ingresar al espacio asignado, manteniendo el distanciamiento solidario y utilizando barbijo, de acuerdo a los permisos habilitados por los protocolos de prevención del COVID19 para eventos al aire libre. Habrá un dispositivo montado en el lugar para cuidar los ingresos y facilitar alcohol desinfectante a los que participen del evento.
“Le pedimos mucha responsabilidad a los vecinos y vecinas, para que podamos realizar esta vigilia cuidándonos. Sabemos que hay muchas ganas de participar desde la presencialidad, pero la pandemia todavía no terminó y muchos de los ex combatientes, son personas de riesgo. Por lo que este año, les pedimos a todos que nos acompañen desde los vehículos con banderas argentinas o desde sus casas, haciéndose presentes por medio de las redes sociales y embanderando sus domicilios. Ese es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros ex combatientes”, explicó Bastista.
“Este año, la vigilia no tendrá la carpa montada, ni habrá tampoco espectáculos en vivo, ni se servirá chocolate caliente, como ya es habitual en esta conmemoración. Esperamos que el próximo año, podamos hacerlo” finalizó Batista.
En el encuentro, también participaron el secretario de Turismo, David Ferreyra, la secretaria de Educación y Cultura, María José Calderón, la subsecretaria en Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi y la coordinadora de Epidemiologia, Adriana Basombrío.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.