
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El informe de la Secretaría de Industria y Promoción Económica asegura que las empresas debieron contratar más personal a causa del coronavirus y que el empleo industrial creció un 22%.
Tierra del Fuego18/03/2021Un informe de la Secretaría de Industria y Promoción Económica asegura que el empleo industrial creció un 22%, si se lo compara con el promedio de 2019 y que esto se debió a que las empresas radicadas en Tierra del Fuego debieron contratar más personal por el coronavirus.
El dato indica que si bien este crecimiento significó la incorporación de 1.917 nuevos trabajadores, no todo responde a una creación genuina de empleo, ya que una parte ha respondido a las necesidades que planteó la situación sanitaria.
El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García aseguró que “los factores que explican el importante crecimiento en el empleo en un año tan especial son varios. Por un lado, el punto de partida, es un año realmente malo, como fue 2019. En segundo lugar, durante 2020 las empresas tuvieron que afrontar duplicaciones de puestos, para reemplazar a la población de riesgo, e incrementar el número de empleados para cumplir con los requerimientos de producción en turnos reducidos, durante buena parte del año. Finalmente, en el segundo semestre del año comenzó a producirse una rápida recuperación de la actividad industrial, lo que sí configura un escenario que permite mirar el futuro con cierto optimismo”.
El informe muestra que el mes de abril de 2020, fue el peor de toda la serie, donde el nivel de empleo industrial tocó el piso de 7.552 puestos de trabajo y que a partir de ese momento los indicadores comenzaron a transitar un proceso de crecimiento que se mantuvo hasta el mes de noviembre.
El sector que mayor crecimiento mostró fue el de la industria electrónica que alcanzó un pico de 9.949 puestos de trabajo en el mes de noviembre de 2020, momento en que la campaña de aire acondicionado habitualmente se encuentra en pleno auge.
Los otros sectores que mostraron un comportamiento positivo fueron el sector de confecciones, seguido por el sector pesquero, cuyo nivel de empleo que creció un 8% y 5% respectivamente.
En cuanto a la producción, a pesar de que se perdieron casi dos meses de trabajo y se mantuvieron fuertes restricciones en la cantidad de personal y en las jornadas laborales, tanto la producción de televisores como de línea blanca tuvieron importantes crecimientos respecto a 2019, con volúmenes que superaron en 21% y el 11% respectivamente el desempeño de un año atrás. Por su parte, la producción de celulares cayó un 11%, apenas superando los 6,3 millones de equipos en todo el año.
García reconoció que para mantener y mejorar estos indicadores “va a ser muy importante el esfuerzo que hagan las empresas por minimizar el traslado a precios de impuestos internos y recomponer márgenes de rentabilidad de manera progresiva, para que los aumentos de precios no ahoguen una demanda que todavía se encuentra en niveles relativamente bajos, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo que viene sufriendo el salario real. Seguimos necesitando un esfuerzo importante de todos los sectores para poder salir adelante y lograr un crecimiento sostenible del empleo”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.