
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Está emplazado al puerto de Ushuaia sobre una zona de alto tránsito. En principio se atenderá pacientes con coronavirus y luego será parte de los CAPS de la Provincia.
Tierra del Fuego23/03/2021El Gobierno recibió hoy las llaves del centro modular sanitario de Ushuaia y que será para pacientes con coronavirus paara luego sumarse a sistema público de salud de la Provincia como un CAPS. Fue construido en un trabajo conjunto entre la Nación y el Gobierno de la Provincia.
El Centro cuenta con una superficie cubierta de 600 m2 que abarca sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. Se encuentra emplazado al predio de contenedores del Puerto de Ushuaia sobre una zona de alto tránsito.
Desde la cartera sanitaria confirmaron que una vez superada la pandemia, la capacidad instalada será destinada a la atención médica en general.
Las llaves de la obra fueron recibidas por la ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, de manos de la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, Cecilia Larivera.
Tras el acto, Di Giglio manifestó su satisfacción “por ver la obra finalizada y por lo que va a significar para toda la población de Ushuaia. Esto es importantísimo, porque implica fortalecer el sistema de salud y la accesibilidad de los pacientes por muchos motivos: porque está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, porque es un lugar de más de 600 m2 que se suma a la atención de pacientes. En este caso serán pacientes con cuadros respiratorios, pero posteriormente se podrán refuncionalizar las áreas”.
Por su parte la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señaló que “hoy podemos decir que la obra llegó a la instancia final. Falta el equipamiento y de esta manera poder abrir sus puertas”, al tiempo que adelantó que “ya estamos pensando nuevas obras alrededor del Centro, mejorando una calle de acceso y el estacionamiento, por eso es que en los próximos días los vecinos verán que hay otros trabajos que se irán desarrollando”.
Castillo recalcó que “este es un momento muy importante, porque es la garantía de que el sistema de salud crece, que hay una política de salud tanto nacional como provincial llevada adelante en conjunto y articuladamente, lo que nos permite concretar obras como ésta”.
Finalmente, Larivera, valoró las ventajas de la tecnología modular “que nos permitió construir dos hospitales y diecinueve centros sanitarios, en los que se incluye el de Ushuaia. Paralelamente estamos promoviendo una red federal con la construcción de diferentes centros de atención”.
La funcionaria afirmó que ante la posibilidad de una segunda ola de COVID “esto nos encuentra fortalecidos y con un incremento notable de las camas de terapia intensiva con oxígeno, en este caso llegan equipos independientes de gases medicinales que permitirán atender a pacientes moderados a leves, y llegará también una ambulancia para traslado”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.