
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Intendente reafirmó los derechos al ejercicio de soberanía de las Islas Malvinas y aseguró que "todo un pueblo que no se va a rendir nunca, ni a cesar de reclamar lo que es nuestro por derecho histórico".
Tierra del Fuego02/04/2021Al cumplirse un nuevo aniversario de la guerra por las Islas Malvinas, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, reafirmó "nuestro derecho al ejercicio de soberanía sobre este territorio insular, y que significa una causa de encuentro y de unidad para todo el pueblo argentino” sobre el archipiélago ocupado por los británicos.
“Nuestra Nación tiene una coherencia histórica y sostenida a lo largo de los años; y esto es muy valioso, porque muestra un país unido, federal que nos abraza en una misma bandera común, que nos acerca y nos hermana, y que nos hace sentir parte de un nosotros, de un proyecto compartido y de un destino en común. Esta es la única forma que entendemos de proyectar un futuro que nos permita discutir soberanía con los ingleses, para lograr el definitivo ejercicio de soberanía efectiva en nuestras tierras” dijo el Jefe comunal.
Por otra parte, Vuoto lamentó la suspensión de la vigilia y el acto por Malvinas que "siempre convoca y une a todo nuestro pueblo fueguino, como nos hubiera gustado; abrazando y acompañando a nuestros combatientes eternos, a nuestros veteranos, que son motivo de orgullo y honor para todos los fueguinos y fueguinas” destacó Vuoto, quien reiteró la invitación a embanderar las casas “como un acto de homenaje a los que ya no están y a la lucha inclaudicable de todo un pueblo que no se va a rendir nunca, ni a cesar de reclamar lo que es nuestro por derecho histórico”.
“Los argentinos y las argentinas no retrocederemos jamás en nuestro reclamo por el ejercicio efectivo de nuestra soberanía en nuestras islas. Y seguiremos firme, el tiempo que sea necesario, hasta que nuestra bandera argentina vuelva a flamear en los cielos de nuestras Islas Malvinas” sostuvo,
Asimismo, el intendente de la ciudad, destacó que “Ushuaia, como capital de las islas Malvinas, siempre ha mantenido y mantiene una voz clara, que es la misma de todo nuestro pueblo, de defender lo que nos pertenece hasta las últimas consecuencias. Hoy Malvinas es nuevamente una política de Estado. Tenemos un Presidente como Alberto Fernández, y una vicepresidenta como Cristina Fernández, que tienen corazón malvinero, que conocen en sur, nuestra Patagonia y que saben lo que significa para cada fueguino y para cada fueguina esta reivindicación soberana. Malvinas es nuevamente una prioridad de nuestra política exterior y tenemos que seguir trabajando con nuestros países hermanos, para que la causa de Malvinas, sea la causa de toda América Latina.”
Por último, Vuoto ponderó “el enorme trabajo que día a día los veteranos de Ushuaia y de nuestra provincia llevan adelante para mantener encendida en nuestros corazones, la llama de nuestra lucha. Ellos están siempre un paso más adelante, marcándonos el camino; por eso tenemos que cuidarlos y acompañarlos con la admiración, el respeto y el honor que se han ganado en nuestro pueblo”.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.