
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
Se trata de un ex asentamiento donde hace poco tiempo fue catalogado como "barrio" y se encuentra dentro del programa de Barrios Populares. Melella rubricó el convenio de obras.
Tierra del Fuego03/05/2021Tras una firma entre Nación y el Gobierno provincial, se destinarán más de 99 millones de pesos para obras en el ex asentamiento 11 de Noviembre de Ushuaia, el cual se encuentra incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Melella junto a la Secretaria de Relación Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y Presidenta del Fideicomiso “Fondo de Integración Socio Urbana” (FISU), Fernanda Miño; rubricaron este lunes un convenio específico destinado a la ejecución de obras y acciones, en el marco del Plan de Integración Socio Urbana de Barrios populares.
Para el ex asentamiento, habrá 99 millones 190 mil pesos. Estará destinada a desarrollar el proyecto de integración socio urbana del barrio, donde el IPVyH realizó los trabajos de apertura de calles e instalación de infraestructura.
Durante la rúbrica, el Gobernador manifestó que “por ausencia del Estado o por el hecho que algunos propiciaron el desarrollo privado de unos pocos, mucha gente tuvo que obtener la tierra como pudo. Frente a esta situación, nosotros tenemos que poder avanzar, acompañando también la mirada de nuestro Presidente; en garantizar el derecho a los servicios, como son el mejoramiento de las calles, el pavimento, el cordón cuneta”.
“Al vecino y vecina le faltan estos actos de justicia como son tener el espacio, el hábitat y la vivienda propia. Lo que firmamos hoy es un acto reparador e histórico, y una gran intervención de la Nación en la provincia”, aseveró el Gobernador.
Por su parte, la funcionaria nacional Miño expresó que “empezar con este trabajo en el 11 de Noviembre es fundamental para seguir poniendo soberanía, federalismo e integración. Este es un barrio que para nosotros es un desafío y un compromiso muy grande”.
Asimismo agregó que “tenemos una deuda histórica con los barrios y sectores populares, y a partir de una sensibilidad común con la provincia, y desde nuestro Presidente que insiste en empezar por los últimos para finalmente llegar a todos y a todas; creo que podremos seguir avanzando conjuntamente, tal como vinimos haciéndolo en todo este tiempo”.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.