
EL oficialismo y la oposición respaldaron que se suspendan los desalojos en terrenos usurpados de manera precaria en los denominados "barrios populares".
EL oficialismo y la oposición respaldaron que se suspendan los desalojos en terrenos usurpados de manera precaria en los denominados "barrios populares".
Se trata de un ex asentamiento donde hace poco tiempo fue catalogado como "barrio" y se encuentra dentro del programa de Barrios Populares. Melella rubricó el convenio de obras.
En la obra se prevé la consolidación de macizos y parcelas, que permitirá crear 94 lotes con servicio y la construcción de 94 módulos de vivienda para la reubicación de familias del sector intrusado.
La problemática las usurpaciones ahora se trasladó a problemas ambientales y los nuevos barrios reclaman soluciones. Los representantes de cada bloque mantuvieron una profunda discusión.
Los senadores aprobaron una ley que les dará el titulo de propiedad a aquellos que ocuparon ilegalmente un lote.
Al control de los efectivos se dispuso también la prohibición de ingreso de materiales al sector informal que será próximamente un barrio.
El proyecto oficialista aprobado en Diputados establece expropiaciones de terrenos para urbanizaciones en beneficio de 850 mil familias.
A partir de los decretos de pre adjudicación de tierras, los vecinos de distintos asentamientos comenzarán a pagar impuestos y servicios.
Un relevamiento realizado por RENABAP identificó la cantidad de familias y personas que viven en asentamientos informales, creados en los últimos 10 años.
Un informe dado a conocer por la organización Techo revela que cerca de 3 millones de personas viven en zonas en donde no cuentan con los servicios básicos.
Se trata de los terrenos ubicados en la zona norte de la ciudad, que desde el 2007 se encuentra usurpado por más de cincuenta familias.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.